Sonorama Ribera 2014: cuatro días de música, convivencia y vino

Raphael preside un cartel en que no faltan las jóvenes promesas como PARKER!, grupo ganador de Talento Ribera, que ofrecerá un concierto el viernes a las 19:00 horas. Catas de vinos de Ribera del Duero, concursos, actividades lúdicas… se dan cita desde este miércoles al sábado en el festival más carismático de la geografía nacional

Aranda de Duero

Miércoles 13 de Agosto de 2014

Compártelo

Leído › 3890 veces

Todo a punto para una nueva edición de Sonorama Ribera, el festival en el que la música y el vino comparten protagonismo, que se celebra desde el miércoles y hasta la madrugada del sábado en el recinto ferial de Aranda de Duero. La Denominación de Origen es la patrocinadora principal de esta gran cita musical que reúne cada año a 40.000 personas y que cumple diecisiete años.

El cartel de Sonorama Ribera presenta este año un elenco artístico en el que hay sitio para grandes reservas, crianza y jóvenes, figuras de referencia en el panorama musical, grupos ya consolidados y promesas que a buen seguro darán que hablar. Raphael, Amaral, Duncan Dhu y Los Planetas son los principales reclamos de esta edición del festival, en el que no faltan los artistas internacionales, como los australianos Cut Copy, o los grupos más jóvenes como Izal o Fuel Fandango. Sin olvidar la presencia de jóvenes promesas como PARKER!, grupo madrileño ganador del concurso Talento Ribera convocado por el Consejo Regulador que ofrecerá el viernes, a las 19:00, su primer concierto en un festival de la envergadura de Sonorama Ribera.

ESCENARIO Y ESPACIO RIBERA

En total, cerca de cien grupos nacionales y extranjeros actuarán hasta el sábado en Sonorama Ribera 2014.

Muchos de ellos pasarán por el escenario principal, el escenario Ribera, que este año renueva su imagen. Es sólo una de las muchas novedades del festival, que de nuevo contará con la zona vip Ribera del Duero, ofrecerá vino de la Denominación de Origen a un precio amigo, servido en una copa conmemorativa del festival. Quienes elijan degustar se llevarán como obsequio la copa. El vino de la Ribera del Duero podrá ser degustado del mismo modo en el resto de las barras del recinto por los festivaleros. Sonorama Ribera apuesta firme por los vinos de la Denominación de Origen, los únicos que se servirán en el festival.

También en esta edición se renueva la zona de prensa, patrocinada por el Consejo Regulador, que recordará a una bodega y en la que los medios de comunicación podrán realizar entrevistas personalizadas a los artistas invitados.

Otras muchas propuestas se darán cita en Sonorama Ribera 2014: ambientación durante los conciertos, reparto de regalos durante el concierto de Parker! y concursos a través de las redes sociales del Consejo Regulador (como el sorteo de un fin de semana entre las mejores fotos disfrutando de una copa de Ribera o el concurso de selfies, ambos en el perfil de Facebook).

CONCIERTO DE PARKER!

Otra de las iniciativas que el Consejo Regulador y la organizadora del festival, Art de Troya, han puesto en marcha en esta edición de Sonorama Ribera es el concurso Talento Ribera del Duero, que ganó el grupo madrileño PARKER!

César Fernández, César Bezhal, María Sánchez Valverde y Alejandro Laflacca forman esta banda con estilo imposible de encasillar en la que las guitarras armonizan con los violines, bongos y timbales. PARKER!, que sólo ha visitado el Sonorama Ribera como público, espera con ilusión el momento de tocar en el escenario Future Star del festival.

“Es una gran oportunidad, estamos preparando un concierto muy potente”, confesaban en la rueda de prensa que ofrecieron en la sede del Consejo Regulador. Se presentaran el viernes a las 19:00 horas. Entre los asistentes al concierto se repartirán regalos.

CURSOS DE CATA EXPRESS CON MÚSICA EN DIRECTO

A las propuestas puramente musicales de Sonorama Ribera se suman un año más los cursos de cata de carácter gratuito que ofrece el Consejo Regulador, en el marco de los cuales los jóvenes asistentes al festival tienen la oportunidad de tomar contacto con los vinos de calidad y su consumo responsable, profundizar en el conocimiento de la Denominación de Origen y de las bodegas ribereñas. En la anterior edición más de doscientos jóvenes participaron en esta iniciativa que, en sus cinco años de celebración, ha gozado de una gran repercusión, completando siempre el cupo de asistencia.

En el Centro Cultural Caja de Burgos de Aranda de Duero, tanto el jueves como el sábado se celebrarán dos cursos de cata, de una hora aproximada de duración, para un máximo de 60 personas cada uno. Tendrá lugar en ambas jornadas a las 12:00 y 13:00 horas. Los cursos de cata se desarrollarán de manera ágil y dinámica, en un tono desenfadado y con un lenguaje lúdico e informal, de manera que los jóvenes asistentes puedan fácilmente asimilar las enseñanzas que se les ofrecen.

Se pretende que el acercamiento de los participantes al mundo del vino, para muchos la primera toma de contacto, se geste como una experiencia divertida y didáctica, alejada de liturgias y protocolos, que les muestre las posibilidades de ocio y cultura que brinda el mundo del vino de calidad.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 3890 veces