En 2013, más de la mitad de los vinos de la DO Montsant se comercializó en Cataluña

El aumento de ventas en el mercado catalán es una tendencia de los últimos 5 ejercicios y, por primera vez, el mercado catalán se convierte en destino de más del 50% de los vinos vendidos.

Falset, Tarragona

Jueves 10 de Abril de 2014

Compártelo

Leído › 2008 veces

En 2013 las bodegas de la Denominación de Origen Montsant comercializaron 5.091.000 botellas, un 2% más que en el año anterior, cerrando así la tercera mejor campaña de su historia.

Más allá de esta cifra global, el 2013 ha supuesto un hito en la comercialización de los vinos Montsant en el mercado catalán. Por primera vez, más de la mitad de las botellas se han vendido en Cataluña, concretamente 2.708.000.

Esta cifra récord evidencia una tendencia que se ha hecho patente en los últimos 5 ejercicios, en los que la comercialización de vinos de Montsant en el mercado catalán ha ido claramente en aumento. De hecho, las ventas en Cataluña durante el 2013 han crecido en más de 900.000 botellas respecto al 2012, y se han duplicado si nos fijamos en las cifras de ventas de 2009.

Jaume Domènech, presidente de la DO Montsant, afirma que "es una satisfacción que los vinos de la DO tengan este nivel de aceptación por part del consumidor más cercano" y apunta que "las bodegas y DO Montsant hemos hecho un esfuerzo en la difusión y promoción de la calidad, el arraigo y la historia del producto que elaboramos".

La exportación, el equilibrio de la balanza

A pesar del aumento de la comercialización en el mercado catalán, las bodegas de la DO Montsant no olvidan la exportación. En 2013, las ventas fuera de España representaron un 45% del total.

Los cerca de 2.300.000 botellas vendidas en el exterior se repartieron entre más de cuarenta países. Los Estados Unidos fueron el principal destino de vinos de Montsant, alrededor de 980.000 botellas. De hecho, la comercialización de vinos de la DO en este país ha aumentado en los últimos cuatro ejercicios, pasando de las 325.000 en 2010 a cerca de 1 millón en 2013.
Por detrás de los Estados Unidos, los 10 principales mercados exteriores para los vinos Montsant han sido Alemania, Japón, Suiza, Canadá, Dinamarca, Holanda, Brasil, Bélgica, Reino Unido y China.

Jaume Domènech, presidente de la DO, apunta que "es importante mantenernos en este equilibrio entre el mercado catalán y las exportaciones". "En los últimos años hemos aprendido que, a pesar de la coyuntura, si trabajamos bien ambas líneas estratégicas somos capaces de obtener muy buenos resultados de comercialización y, por tanto, de afrontar el futuro con garantías", añade.

Por último, y en relación a las ventas en España (Cataluña al margen), estas representaron un 2% del total. Al respecto, Domenech reconoce que "el mercado español es por tradición difícil, dada la presencia de los vinos de algunas DO estatales". Por este motivo concluye que "es normal que nuestras bodegas decidan centrar sus esfuerzos en otros mercados".

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2008 veces

Tendencias

Más Tendencias