Pontevedra
Martes 08 de Abril de 2014
Leído › 1353 veces
En el marco de la Jornadas de Formación para Informadores Turísticos del destino "Rías Baixas", que se celebran desde este martes en Pontevedra, la Ruta do Viño Rías Baixas fue la protagonista de una de las ponencias que recibieron los 28 becarios que trabajarán en los próximos meses en las oficinas de turismo de Baiona, Cambados, Cangas, O Grove, A Guarda, Lalín, Nigrán, Sanxenxo, Redondela, Ribadumia, Tui, Vilagarcía de Arousa, A Illa de Arousa, Bueu, Cuntis, Caldas de Reis, A Estrada, Gondomar, Marín, Oia, Poio, Ponte Caldelas, Soutomaior y Vilanova de Arousa.
El objetivo de estas jornadas es que los futuros informadores turísticos puedan ofrecer a los visitantes una información turística completa y de calidad.
Desde la Ruta se puso a disposición de los futuros responsables de las oficinas de turismo y puntos de información turística de Rías Baixas las herramientas de promoción de las que dispone la Ruta: web, redes sociales, folletos informativos y, por supuesto, la aplicación móvil que los responsables de la Ruta do Viño invitaron a descargar y a probar. "Se trata de trabajar en la creación de un destino turístico conjunto, que va más allá del sol y playa, ya que tenemos gastronomía, enoturismo y unos recursos patrimoniales únicos", explicaron desde la Ruta.
Por su parte los becarios se informaron de la amplia oferta de la Ruta do Viño Rías Baixas, que puso a su disposición la posibilidad de mantener encuentros con cada uno de ellos para ofrecerles información personalizada de las alternativas de ocio enoturístico en cada uno de los ayuntamientos. "Se trata de trabajar mano a mano, por lo que les enviaremos nuestras actividades promocionales y también les damos la posibilidad de que se pongan en contacto con nosotros para planificar actividades en conjunto", explicaron desde la Ruta.
Leído › 1353 veces