Los españoles consumen menos vino y pagan un 3,8% más

El consumo de vino en los hogares españoles ascendió un 3,8% en valor hasta octubre de este año gracias a una subida del precio medio, mientras que descendió un 2,8% en volumen, según los datos del panel de consumo alimentario del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, analizados por el Observatorio Español del Mercado de Vino (OeMv)

Madrid

Viernes 20 de Diciembre de 2013

Compártelo

Leído › 2640 veces

En términos de volumen, la caída es del 2,8%, hasta los 331,3 millones de litros, frente a los 340,9 millones de litros registrados en el mismo período de 2012, mientras que en valor, los 762,3 millones de euros facturados en este periodo suponen un incremento del 3,8%, ya que el precio medio aumentó un 6,8% has los 2,30 euros por litro.

Por productos, los vinos tranquilos sin denominación de origen, principal producto consumido con el 56,7% del volumen total, cayeron un 3,9%, aunque aumentaron un 9,4% en valor respecto a los diez primeros meses de 2012. Son estos vinos más económicos, especialmente los blancos, los que más han aumentado su precio medio (15,9%), hasta los 1,20 euros por litro.

Los vinos tranquilos con denominación de origen crecieron un 1,8% en valor, manteniéndose estables en volumen, con una ligera pérdida del 0,1%, con un 1,9% de aumento en su precio medio hasta los 3,45 euros por litro.

Respecto a otros vinos, 2013 está siendo un año negativo para el consumo de cava en el canal de la alimentación española, que desciende en volumen un 11,8% y el gasto en un 6%, con un aumento del precio medio del 6,6%, hasta los 4,50 euros por litro.

El Observatorio Español del Mercado de Vino ha explicado que la ligera caída del consumo de vino en los hogares españoles hasta octubre de este año es reflejo de la menor cosecha del 2012, que forzó costes mayores.

La caída de volumen y la subida del valor que en ambos casos se van moderando en los últimos meses apuntan a que 2014 puede ser un año de recuperación del consumo de vino en el canal español de alimentación.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2640 veces

Tendencias

Más Tendencias