Bilbao
Miércoles 11 de Diciembre de 2013
Leído › 1582 veces
Según ha señalado el director del BCC, Joxe Mari Aizega, en un comunicado, el futuro Instituto del vino será un proyecto "abierto al mundo, que pretende ser generador de nuevos profesionales y de nuevos conocimientos en el mundo del vino".
"En este sector hay mucho camino por explorar, por desarrollar, y queremos ser el agente activo capaz de anticiparse a ello y trabajar en el desarrollo de sus líneas futuras y para ello nos hemos apoyado en los mejores expertos con los que a partir del próximo año empezaremos a trabajar en este ámbito", ha explicado.
El objetivo del comité de expertos de este instituto será asesorar en las estrategias y actividades que desarrollará el futuro Instituto, y lograr la proyección internacional del proyecto en los ámbitos de formación, investigación e innovación.
En el citado comité se encuentran el presidente de Vega Sicilia, Pablo Álvarez, el presidente de Rioja Alta, Guillermo Aranzabal, el presidente de Fernando de Castilla-Jérez, Jan Pettersen, los enólogos Pepe Hidalgo, Agustí Torelló y Elena Adell, los sumilleres Josep Roca (del Celler de Can Roca, elegido recientemente el mejor restaurante del mundo), Pablo Martín (presidente de la Asociación de Sumilleres de España) y el único Master of Wine de España, Pedro Ballesteros.
Además, será miembro del Comité de expertos un sumiller de uno de los restaurantes de los chefs patronos del BCC -Arzak, Akelarre, Martín Berasategi, Mugaritz, Azurmendo, Zuberoa, Karlos Argiñano-, que irán rotando anualmente. Completan el elenco la crítica gastronómica Pilar Molestine y el distribuidor Quim Vila.
El BCC ha destacado que España es uno de los grandes productores mundiales de vino, ya que es primero en el ranking por superficie plantada, tercero por producción y el segundo exportador mundial en términos de volumen.
"El sector vinícola es de extraordinaria relevancia en el Estado, no sólo desde un punto de vista económico, sino también social y medioambiental, y está considerado un elemento fundamental de la gastronomía", ha afirmado.
Leído › 1582 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa