Animan a los productores de cava extremeño a que agruparse en una asociación

La Coordinadora de Empresarios de Almendralejo (Ceal) ha animado a los productores de cava extremeño a que se conviertan en asociación para promocionar mejor este producto tanto a nivel regional como nacional

Badajoz

Miércoles 26 de Junio de 2013

Compártelo

Leído › 2627 veces

El presidente de la Ceal, Carlos Briz, cree que sería una buena forma de dar a conocer mejor el cava extremeño fuera de las fronteras regionales y que, a su vez, sirviera para mejorar el sector del vino de la región.

En la actualidad sólo se produce cava extremeño acogido a la denominación de origen en el municipio de Almendralejo, dentro de la región, y son sólo cuatro las empresas que lo elaboran.

En opinión de Briz, sería más fácil acceder a ayudas públicas si los productores las solicitasen como asociación y está convencido de que con mayor promoción de este producto, la ciudad y los sectores del vino alcanzarán mayor fuerza en el mercado nacional.

Esta petición llega en el año en el que se han cumplido el 30 aniversario de la creación del primer cava extremeño en Almendralejo, que poco después consiguió estar incluido en la denominación de origen, donde es el único municipio del sur de la península donde se puede elaborar el vino espumoso con esa denominación.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2627 veces

Tendencias

Más Tendencias