Javier Sanz Viticultor lanza nueva web

Es una versión renovada de la web anterior, con innovaciones en el contenido, mejor navegabilidad y una completa tienda online

La Seca (Valladolid)

Viernes 10 de Mayo de 2013

Compártelo

Leído › 3259 veces

La Bodega Javier Sanz Viticultor S.L (D.O. Rueda) acaba de lanzar una nueva página web (www.bodegajaviersanz.com), tanto para clientes, como para informar sobre sus actividades vitivinícolas.

Se trata de un portal que incorpora numerosas novedades, en navegabilidad, funcionalidades y aptitud de servicios y contenidos.

El objetivo de esta presencia renovada de la bodega es facilitar el acceso a los visitantes, donde podrán conocer las instalaciones, los vinos que se elabora, además de un blog, en el que podrán leer curiosidades y novedades, un área de prensa, donde se actualizan las últimas noticias, y una zona de descargas donde se podrán obtener ficheros como fichas de cata de los vinos.

También cobra importancia la interrelación con las Redes Sociales, presentes en Facebook, Twitter y Google+.

Asimismo, cuenta con una tienda online totalmente modernizada, en la que el consumidor puede acercarse y adquirir vinos tan prestigiosos de la bodega Javier Sanz Viticultor, como V1863, V Dulce de Invierno y V Malcorta, de Colección V; y la nueva línea homónima, en sus variedades Verdejo, Sauvignon Blanc y Fermentado en Barrica.

La Bodega

En el corazón de la D.O Rueda, se encuentra Javier Sanz Viticultor, una bodega de amplia tradición vitivinícola, que desde los años 80 ha relevado un testigo que ha pasado de generación en generación desde mediados del Siglo XIX.

Ha bastando siglo y medio de existencia para que Javier Sanz Viticultor S.L se haya consolidado bajo marcas ya tan reconocidas como Villa Narcisa, nombre que da a la primera finca en la que el fundador plantó sus primeras cepas en honor a su esposa, Narcisa; y más tarde, con Colección V y la estrenada línea homónima de Javier Sanz Viticultor.

La cercanía de la bodega a los viñedos, situados en las primeras bancadas del Río Duero, facilita el traslado inmediato de las uvas tras su recolección, por lo que garantiza la conservación de todas sus propiedades.

Esto, junto con las técnicas empeladas para su producción, recogida y elaboración, impregnados de su inconfundible carácter familiar, hace que el vino sea de máxima calidad.

Además, el mimo empleado en la conservación de cepas prefiloxéricas, con más de 150 años, se entremezcla con el afán de experimentar con nuevas variedades o con tipos de uvas que ya estaban en desuso, siempre utilizando técnicas de cultivo sostenibles.

Javier Sanz Viticultor es el resultado de un gran empeño por ofrecer grandes vinos, cuidando esa relación tan especial entre viticultor y vid, y sobre todo, por estar a la vanguardia de vinos novedosos.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 3259 veces