Éxito de asistencia al Catalan Wine Day en Washington DC organizado por la Associació Vinícola Catalana (AVC)

Una cuidada selección de vinos catalanes se han presentado en Estados Unidos el martes 9 de abril dentro de una jornada llena de actividades vinícolas celebradas en el Restaurante Jaleo de José Andrés

Barcelona

Miércoles 10 de Abril de 2013

Compártelo

Leído › 2843 veces

180 profesionales del vino han podido catar más de un centenar de vinos posicionados en el segmento Premium de todas la Denominaciones de Origen Catalanas en el renovado Restaurante Jaleo de José Andrés que ha acogido, el que la Associació Vinícola Catalana ha llamado como el Catalan Wine Day.

Una jornada llena de actividades vinícolas que muestran una selección de los vinos TOP de 25 bodegas catalanas participantes: Adernats, Abadal, Agustí Torelló Mata, Casa Gran del Siurana, Castell de Sant Antoni, Castell de Perelada, Castell del Remei, Caves Avinyó, Caves Llopart, Cèrvoles, Codorniu, Gratavinum, Jané Ventura, Mas Blanch i Jové, Miguel Torres, Parés Baltà, Pinord, Raimat, Recaredo, Scala Dei, Torelló, Torres Priorat, Vall Llach, Vilarnau i Vinyes Domènech.

Entre los diversos actos de la jornada, destaca la Clase Magistral de Vinos Top Catalanes dirigida por el reconocido sommelier catalán Lucas Paya, ex-sommelier del restaurante El Bulli y actual jefe de compras del grupo de restaurantes que el prestigioso cocinero y empresario José Andrés gestiona en Estados Unidos.

En este restringido seminario se han podido degustar una selección de 9 vinos y cavas elegidos especialmente para la ocasión por el propio Lucas Paya de acuerdo con las preferencias del consumidor norteamericano. Pero El plato estrella ha estado la entrega de los Premis Cartavi Internacional 2012, que por tercer año consecutivo la Associació Vinícola Catalana ha hecho entrega a los 2 restaurantes norteamericanos, en esta ocasión el restaurante Jaleo de Washington y el Veritas de Nova York, merecedores de este premio por su excelente trabajo como embajadores del vino catalán; en esta edición, 28 restaurantes de diferentes ciudades como Boston, Miami, Nueva York y Washington DC han quedado finalistas al premio.

El Sr. Valenti Roqueta, Vicepresidente de la AVC, quien ha hecho entrega de los premios Cartaví Internacional 2012, ha querido transmitir al público norteamericano un mensaje enfatizando en la historia milenaria de la viticultura de Cataluña, siendo una de las más antiguas del mundo: "Tenemos los Monasterios de Scala Dei, St. Benet de Bages, Sant Pere de Rodes de la época romana.

Cataluña es rica como en pocos lugares del mundo lo son, por su gran diversificación de zonas y paisajes que refuerzan las características identitarias de cada zona y que a través de sus vinos ha definido el carácter de los catalanes. Cataluña es y es mucho, debido a su viñedo."A continuación se ha celebrado un exclusivo almuerzo privado que el chef José Andrés ha preparado especialmente para la ocasión y posteriormente al almuerzo, se ha desarrollado el Showroom de vinos catalanes dirigido al público profesional: restaurantes, sommeliers, cadenas hoteleras, tiendas, prensa especializada importadores y distribuidores.

El precio medio de los vinos presentados durante toda la jornada es de 34,45 dólares la botella, superando los 91 puntos en las mundialmente reconocidas puntuaciones de Robert Parker, hecho que generó una reacción insólita entre los sommeliers y periodistas de la zona que obligaron a poner en lista de espera a sommeliers tan solo una semana después de salir la convocatoria.

En el año 2010 según datos del Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), los Estados Unidos fue el segundo país importador de vinos catalanes en valor económico, con un incremento del 3,7% en relación al ejercicio anterior y con una facturación durante el primer semestre de 2011 de 30,4 millones de euros. Cataluña exporta actualmente el 35% del vino tranquilo comercializado y el 55% del total del cava siendo los países compradores principales Alemania, Estados Unidos, Reino Unido, Bélgica y Japón. Las cifras de los vinos exportados por Cataluña fueron de 290,1 millones de euros, lo que representa el 26,2% en valor respecto el total de España, y el precio por litro de sus ventas al exterior son un 245,6% superiores a la media de los vinos del resto del estado español.

La AVC es la asociación empresarial catalana que mayor número de empresas vitivinícolas agrupa y cuenta con una capacidad exportadora de sus asociados del 79%. En el año 2012, las bodegas que forman parte de la Associació Vinícola Catalana comercializaron 87,2 millones de botellas, el 60% de las cuales fueron destinadas a la exportación.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2843 veces

Tendencias

Más Tendencias