Madrid
Viernes 15 de Febrero de 2013
Leído › 1219 veces
El Gobierno prorrogará para 2013 la cuantía de los fondos para el Aepsa invertidos en 2012 para todas las zonas rurales, según confirmaron a Vinetur fuentes de UGT y CCOO.
Serán 216 millones de euros para todo el Estado -lo mismo que el año anterior-, de los que 147,71 millones los recibirá Andalucía.
Los fondos servirán para contratar a parados de los pueblos para acondicionar los municipios, pequeñas infraestructuras, tareas de limpieza o incluso en servicios de dependencia, según las centrales.
En la Comunidad andaluza y, tras Sevilla, destacan los importes que se distribuirán en Córdoba (22,68 millones), Granada (20,08 millones), Jaén (18,93), Málaga (16,41), Cádiz (15,57), Huelva (12,27) y Almería (8,45 millones).
A Extremadura la corresponderán 39,27 millones (22,86 millones para Badajoz y 16,40 millones a Cáceres).
En cuanto las "zonas rurales deprimidas", que también se benefician del Aepsa, se destinarán 29,12 millones y entre las regiones con más fondos en este capítulo destaca Castilla-La Mancha, con 9,26 millones de euros.
De ellos, la mayor cuantía irá a Ciudad Real (3,63 millones), Albacete (2,54 millones), Cuenca (1,38 millones) y Toledo (1,65 millones), frente a los 50.000 euros de Guadalajara.
Comunidad Valenciana obtendrá 7,68 millones: Alicante (1,61 millones), Castellón (1,24 millones) y Valencia (4,83 millones).
A Castilla y León le corresponderán 3,91 millones; Ávila (1,34 millones), Salamanca (1,24 millones), Valladolid (756.680 euros) y Zamora (563.198 euros).
Murcia contará con 4,59 millones para crear empleo en zonas rurales deprimidas y Canarias con 2,86 millones (1,61 millones en Las Palmas y 1,25 millones en Santa Cruz de Tenerife).
Y por último, a Aragón (Plan Especial de Aragón) también le corresponderán los mismos fondos de 2012, unos 821.348 euros; Huesca (269.648 euros), Teruel (147.185 euros) y Zaragoza (404.514 euros).
Leído › 1219 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa