Dantin plantea eximir a los agricultores de algunas normas sobre competencia

El ponente del Parlamento Europeo sobre OCM única, Michel Dantin, ha defendido hoy que se exima a los agricultores de algunas normas

Madrid

Martes 02 de Octubre de 2012

Compártelo

Leído › 988 veces

El ponente del Parlamento Europeo sobre OCM única, Michel Dantin, ha defendido hoy que se exima a los agricultores de algunas normas sobre competencia que afectan a otros sectores y que no se les sancione, por ejemplo, cuando alcancen una posición de dominio en un sector, siempre que no haya abusos.

Así lo ha defendido Dantin durante su participación hoy en un seminario sobre la reforma de la Política Agraria Común (PAC), que se celebra hoy y mañana en Bruselas, organizado por el Parlamento Europeo.

Ha recordado que en todos los países europeos se han producido intervenciones de las autoridades de competencia, llegando a sancionar la creación de organizaciones de productores, pese a que en muchos casos fueron incentivadas por sus ministerios de Agricultura.

Si hubo sanciones es porque la interpretación del Derecho sobre competencia "no es muy clara ni homogénea" entre los países de la Unión Europea (UE) e, incluso, lo que se permite en unos países se prohíbe en otros, ha señalado.

En su opinión, debe sancionarse "el abuso" de posición dominante, pero no la posición dominante en sí misma, y debería permitirse una concentración de productores con unas cifras de venta importantes.

En este sentido, apuesta por la creación de organizaciones de productores potentes que respondan a uno de los principales problemas para los agricultores, que es verse obligados ahora a acatar los precios que imponen las grandes centrales de compras de la gran distribución, por lo que no pueden repercutir sus costes de producción.

Respecto a otros asuntos, se ha mostrado partidario de mantener el sistema de cuotas de producción del azúcar hasta el 2018 o el 2020, para que los operadores puedan adaptarse a la liberalización proyectada en este sector, así como también los derechos de plantación del viñedo.

Asimismo, ha abogado por algún sistema de apoyo para los agricultores para afrontar sequías u otros problemas meteorológicos.

Durante su intervención, ha expresado su apoyo a la producción agraria en un contexto de volatilidad y dificultad de acceso a las materias primas en muchas ocasiones.

"Ya no basta con disponer de mucho dinero para comprar todo lo que se quiere en el mercado", ha apuntado.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 988 veces

Tendencias

Más Tendencias