Madrid
Viernes 28 de Septiembre de 2012
Leído › 707 veces
"Le Monde" destaca que España duda pedir el rescate a Unión Europa, pero que Madrid no podrá prescindir de una ayuda comunitario.
Señala que el tráfico de madera tropical frena la lucha contra la deforestación, con un mercado negro que según Interpol genera entre 30 y 100 mil millones de dólares al año y que el mercado de cerveza da lugar a un "gran mezcla" de actores mundiales, con fusiones en el sector que superan los 27.000 millones de euros.
Indica que la agencia francesa de seguridad alimentaria presenta ante la agencia europea de sustancias químicas una clasificación más severa del Bisfenol A como tóxico para la reproducción humana, lo que implicaría su prohibición en productos destinados al consumo.
Publica un reportaje a una empresa china de cría de insectos para el consumo humano y otro a la ocupación de una finca en Andalucía por una veintena de parados que desde hace seis meses cultivan el terreno.
"Financial Times" subraya que España revela un programa de reformas de 40.000 millones de euros.
Apunta que la sequía en Estados Unidos recorta el crecimiento económico, que en el segundo trimestre se revisó a la baja del 1,7 al 1,3 %, y que la campaña de Rusia para frenar el aumento en el consumo de cerveza con la subida de tasas ha dado un golpe "devastador" a la cervecera danesa Carlsberg, que obtiene en el país casi un 40 % del beneficio.
Informa de que el grupo Thai fija una fecha límite para su oferta por la cervecera de Singapur Fraseer and Neave.
Leído › 707 veces