Magrama
Jueves 23 de Agosto de 2012
Leído › 1644 veces
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) y el Centro Internacional de Altos Estudios Agronómicos Mediterráneos han editado un año más el informe anual Terramed, que analiza el estado y repercusiones sociales, económicas y medioambientales de la dieta mediterránea.
Este estudio comenzó a elaborarse en 2010 con la colaboración de la Fundación Dieta Mediterránea y el Instituto Europeo el Mediterráneo con la intención de dar una visión de conjunto e instructiva, ha informado el Magrama en un comunicado.
El informe plantea varias cuestiones sobre los factores que influyen en el mantenimiento de la dieta mediterránea desde el punto de vista científico y de la calidad de los productos, además de la conservación de la biodiversidad y los recursos naturales.
La guía también estudia la evolución histórica y social de esta dieta, cuyo origen se remonta a la civilización fenicia, cuando el intercambio de productos mediante el trueque y el comercio entre regiones mediterráneas permitió comenzar a perfilar lo que hoy es la dieta mediterránea.
La guía conseja estimular de forma sostenible la oferta agrícola para responder a la demanda de nuevas formas de consumo y a la seguridad alimentaria.
Leído › 1644 veces