La esencia gourmet de las Rías Baixas en el festival PortAmérica

Tres estrellas Michelin representan al Grupo NOVE preparando un pincho exclusivo en la zona Gastro del festival

Pontevedra

Viernes 13 de Julio de 2012

Compártelo

Leído › 1903 veces

Dentro de la oferta gastronómica del festival PortAmérica -un festival internacional de música que se celebra en Pontevedra (www.portamerica.es)- también hay cabida para la innovación.

La particular interpretación de la cocina tradicional gallega del Grupo NOVE estará a disposición del paladar de todos los públicos en forma de pinchos de autor a precios populares, firmados por tres de los chefs más relevantes del Sur de Galicia:

  • Pepe Solla | Restaurante Casa Solla (Poio)
  • Alberto González | Restaurante Silabario (Tui)
  • Yayo Daporta | Restaurante Yayo Daporta (Cambados)

Cada uno de los chefs preparará un pincho exclusivo en directo cada día del festival, entre las 20:00 y las 21:30 horas, que podrá degustarse en maridaje con un vino D.O. Rías Baixas.

Amantes de la música y de lo inusual, acostumbrados al show-cooking y a los retos, los tres cocineros saldrán de sus cocinas para sumarse a la iniciativa PortAmérica, un festival de Música e Ideas donde el auténtico denominador común a todas las actividades es el talento.

Gastro

El área gastronómica, al igual que MercaInnova, será de acceso libre para todo el público que, disponga de entrada o no, puede acercarse a conocer los diferentes puestos de MercaInnova, el mercadillo de artesanía o la oferta gastronómica.

Gastro estará abierto al público los tres días de festival en el siguiente:

  • Jueves 19 de julio: De 20.00 h. a cierre
  • Viernes 20 y sábado 21 de julio: De 12.30 a 15.00 h. De 18.00 h. a cierre
El Grupo Nove en su X Aniversario

Este 2012 la Asociación Gastronómica Galicia (Grupo NOVE), cumple 10 años de su fundación. Hoy suma a 21 miembros, contando entre sus filas a chefs tan representativos como Marcelo Tejedor (Casa Marcelo, Santiago) o Xosé Cannas (Pepe Vieira, Poio); cocineros de tradición familiar y restaurantes históricos como Héctor López (Restaurante España, Lugo), o Pepe Solla (Restaurante Casa Solla, Poio); cocineros-revelación como Javier Olleros (Culler de Pau, O Grove), así como jóvenes talentos, como Alvaro Villasante (Restaurante Paprica, Lugo).

En paralelo, la productora Esmerarte Servicios Artísticos, en colaboración con Foresta Films, está produciendo un largometraje documental basado en el Grupo Gastronómico, un recorrido por la cocina gallega de la tradición a la vanguardia, del producto a los paisajes, en lo que será el primer largometraje documental sobre la gastronomía de Galicia.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1903 veces