Magrama aprueba el reparto de 55 millones de euros para la promoción del vino en el extranjero

Se han aprobado 1.023 programas de promoción del vino en mercados de terceros países que supondrán una financiación del FEAGA por valor de 55.246.094 euros

Magrama

Lunes 09 de Julio de 2012

Compártelo

Leído › 1363 veces

El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha presidido hoy la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, a la que han asistido los Consejeros del ramo de las Comunidades Autónomas.

En la reunión se ha acordado la territorialización de 36.603.242 euros. De esta cantidad, 1.000.090 euroshan correspondido para líneas de actuación de industria alimentaria, 9.140.981 euros para sanidad de la producción primaria y 26.462.17 euros para programas agrícolas y ganaderos.

INDUSTRIAS AGROALIMENTARIAS

Dentro de este capítulo se ha aprobado el reparto de 1.000.090 euros para el programa de competitividad de la industria agroalimentaria y calidad alimentaria y, concretamente, para la línea dedicada al fomento de la industrialización agroalimentaria del Fondo Europeo de Pesca.

En el marco del programa de apoyo al sector vitivinícola español y, para la promoción del vino en mercados de terceros países, la Conferencia Sectorial ha aprobado 1.023 programas de promoción presentados por las Comunidades Autónomas y seleccionados por la Comisión Nacional de Selección de Programas, correspondientes al ejercicio FEAGA 2013, que supondrán una financiación del presupuesto FEAGA por valor de 55.246.094 euros.

Estos programas han sido seleccionados tomando en cuenta la oportunidad y calidad de los mismos, su interés nacional y comunitario, la compatibilidad y complementariedad con otras medidas de promoción que se estén desarrollando, así como el incremento previsible de la demanda de los productos la garantía de solvencia económica y técnica de los participantes y la disponibilidad presupuestaria.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1363 veces

Tendencias

Más Tendencias