Avanthia Godello 2010 reconocido con la Medalla de Oro en Decanter World Wine Awards 2012

Avanthia Godello 2010, elaborado 100 por cien con uva Godello de El Barco de Valdeorras, ha sido reconocido como uno de los mejores vinos del mundo, al recibir la Medalla de Oro en la competición Decanter World Wine Awards 2012, organizada por la revista británica Decanter

OAK POWER

Martes 29 de Mayo de 2012

Compártelo

Leído › 2737 veces

La denominación de origen de Valdeorras acaba de recibir un enorme reconocimiento e impulso internacional con la concesión de la Medalla de Oro de Decanter a uno de sus vinos más emblemáticos, Avanthia Godello 2010, de la bodega integrada en Grupo Jorge Ordóñez.

La singularidad de este vino, como de todos los elaborados con el sello de Jorge Ordóñez, es que está realizado 100 por cien con la variedad autóctona Godello, procedente de los viñedos más antiguos de la zona, que aporta mayor calidad y matices, aunque menos producción y por uno de los grandes enólogos de vinos blancos del mundo, Alistair Gardner.

Avanthia Godello está elaborado a partir los viñedos plantados hace casi cuarenta años en las pendientes cercanas a El Barco de Valdeorras, en la provincia de Orense, a una altura de entre 450 y 550 metros por encima del nivel del mar. El enólogo elegido es el neozelandés Alistair Gardner, que comenzó a elaborar vinos blancos para Jorge Ordóñez en España en 2004, concretamente en Galicia. Gardner ha utilizando la tecnología punta para poder expresar lo mejor de esta variedad autóctona y de las tierras de donde procede.

La Medalla de Oro de Decanter reconoce el redescubrimiento de la variedad autóctona Godello en los 70

"La Medalla de Oro concedida a nuestro Avanthia Godello 2010 es un reconocimiento al esfuerzo desarrollado por todos los profesionales que han trabajado alrededor de Jorge Ordóñez en pro de la calidad", explica la Directora General de Bodegas Avanthia y hermana de Jorge Ordóñez, Victoria Ordóñez.

Destacar que la vendimia se realiza a mano y las uvas se recogen en cajas pequeñas, para que no se dañen y sólo se utilizan las mejores. Se fermenta en barricas de roble francés de gran tamaño, de 500 a 600 litros, el proceso de crianza es de 7 meses y se lleva a cabo en el mismo tipo de barricas. La producción, como la de todos los vinos de Jorge Ordóñez, es muy corta.

Jorge Ordóñez es uno de los grandes embajadores de los vinos españoles excelentes en el mundo y artífice del cambio de la percepción negativa de nuestros caldos en Estados Unidos a finales de los ochenta, el mayor mercado del sector del mundo. Ordóñez ha realizado un enorme trabajo para situar nuestros vinos entre los más valorados del mundo, tanto por carácter, como por herencia.

Al mismo tiempo, Jorge Ordóñez también ha desarrollado su proyecto de elaboración de vinos propios, de extraordinaria calidad y personalidad. El resultado es Grupo Jorge Ordóñez, una serie de bodegas que trabaja por la excelencia, de denominaciones de origen emergentes, que utiliza variedades autóctonas, las que mejor trasmiten toda la singularidad del terruño español y con las viñas más viejas, de menor producción, pero mayor calidad. Más información en www.grupojorgeordonez.com y en www.jorge-ordonez.es

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2737 veces