Nós Comunicación
Jueves 19 de Abril de 2012
Leído › 1494 veces
La secretaria xeral para o Turismo y consejera delegada de la Sociedad de Imagen y Promoción Turísitca de Galicia-Turgalicia, Carmen Pardo, fue la encargada de rubricar este convenio en un acto que se celebró esta mañana en las instalaciones de Turgalicia en Santiago de Compostela.
Junto al presidente de la Ruta do Viño Rías Baixas, el convenio también fue suscrito por los representantes de las asociaciones de alojamiento de Turismo Rural, Agencias de Viajes, Hoteles y Apartamentos Turísticos, Servicios de Restauración, Instalaciones Náutico Deportivas y Campos de Golf y con Ocio Nocturno.
Tras la firma, el presidente de la Ruta destacó que esta es la primera ocasión en que se adhieren a este convenio las bodegas visitables de las denominaciones de origen gallegas, en lo que supone un paso muy importante en la apuesta de las Denominaciones de Origen por el enoturismo de calidad.
En este sentido, Carmen Pardo destacó que la firma del convenio se materializará en una orden de subvenciones para empresas turísticas y servicios complementarios para la implantación, certificación, seguimiento y renovación de la marca Q de Calidad Turística del ICTE dotada con un importe de 100.000 euros.
Por vez primera, además, el máximo subvencionable para aquellas empresas que se adhieran al sistema de calidad pasa de 40 a 75% y las subvenciones contemplan también ventajas para los establecimientos y servicios que se adhieran durante el 2012.
La firma de este convenio se enmarca dentro del programa de apoyo a la implantación de este sello de calidad para el año 2012 e incluye una oferta de servicio de consultoría para las empresas y asociaciones que estén interesadas en adherirse a este sistema y que deberán superar auditorías externas y cuotas de mantenimientos y renovación del distintivo.
El presidente de la Ruta, José Ramón Meiriño, destacó la importancia de que, por vez primera, las bodegas asociadas a la Ruta puedan optar a esta certificación, ampliamente reconocida e implantada en otros ámbitos.
"A través de este convenio los asociados podrán informarse y optar a esta distinción, que es un plus a todos los requisitos de calidad que ya cumplen, como el certificado de Rutas de España, al tiempo que seguimos apostando por la distinción y la calidad, dos máximas a tener en cuenta y más en tiempos de crisis", explicó el presidente.
Aunque este es el primer año que se podrán certificar las bodegas, lo cierto es que otros establecimientos de la Ruta ya cuenta con este distintivo, concretamente, nueve asociados: los alojamientos Augusta Spa Resort (los 2 establecimientos, Sanxenxo), Hotel Carlos I Silgar (Sanxenxo), Talaso Hotel Louxo La Toja (O Grove), Parador de Cambados (Cambados). En Turismo Rural: Aldea Bordóns (Sanxenxo), Casa Suárez (Vedra) y Torre de Río (caldas de Reis), además de la agencia Tee Travel (Vilagarcía).
Leído › 1494 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa