VinosdeGranada.tv, premio a la innovación en la promoción del vino

VinosdeGranada.tv es una herramienta real para la puesta en valor de la enología y gastronomía y la captación de clientes en el mercado global

D.O. Vinos de Granada

Miércoles 30 de Noviembre de 2011

Compártelo

Leído › 1623 veces

VinosdeGranada.tv es una herramienta real para la puesta en valor de la enología y gastronomía y la captación de clientes en el mercado global

VinosdeGranada.tv

En Enero pasado se presentaba VinosdeGranada.tv en la Feria Nacional de Turismo de Madrid, FITUR, una innovadora iniciativa de la Denominación de Origen Protegida Vino de Calidad de Granada en colaboración con la Federación Provincial de Empresas de Hostelería y Turismo de Granada, arropada por el Patronato Provincial de Turismo y la Diputación de Granada, para impulsar la comercialización de nuestros vinos y establecimientos hosteleros en Internet.

Nueve meses después, a punto de inaugurarse el portal desarrollado por la Consultora Genera Internet Technologies, éste recibe el Premio Comunicación 2011 en el apartado de Medios Audiovisuales, que entrega Vinduero-Vindouro a través de su Ruta Internacional del Vino, que premia a instituciones y empresas que trabajen en la promoción y difusión del sector vinícola.

VinosdeGranada.tv es una herramienta real para la puesta en valor de la enología y gastronomía y la captación de clientes en el mercado mundial, puesto que cuenta con traducción al inglés y al francés, además de conexión con las redes sociales Facebook y Twitter.

A través de este portal, cualquier persona que pruebe un Vino de Calidad de Granada con Denominación de Origen Protegida podrá conocer la bodega que lo produce, así como las características y cata del mismo, y aún mejor, en que establecimientos poder degustarlo o adquirirlo.

Se estima que en el primer año de vida más de 700.000 personas visiten el portal y además, un avanzado sistema GPS, permitirá a los empresarios geolocalizar las visitas lo cual facilitará la detección de oportunidades de internacionalización.

Las organizaciones empresariales e instituciones implicadas son conscientes de la necesidad de idear y desarrollar iniciativas de este tipo para potenciar los productos y servicios de calidad de nuestra gastronomía como complemento a los recursos turísticos que ofrece la provincia de Granada.

Granada ha sido pionera en el proyecto, que han seguido otros destinos vinícolas como Jerez, Huelva, Málaga y, por útlimo, Córdoba. Las bodegas granadinas que han participado son Al-Zagal, Anchurón, Cuatro Vientos, Domingo y Quiles, Mendez Moya, Muñana, Pago de Almaraes, Señorio de Nevada, Vertijana y Vinícola Alhameña.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1623 veces