Matarromera venderá en Andalucía unas 150.000 unidades de su vino sin alcohol ni calorías

El grupo Matarromera prevé vender unas 150.000 unidades en Andalucía de su vino sin alcohol ni calorías, EminaZero

Europa Press

Jueves 27 de Octubre de 2011

Compártelo

Leído › 1612 veces

El grupo Matarromera prevé vender unas 150.000 unidades en Andalucía de su vino sin alcohol ni calorías, EminaZero

Carlos Moro, presidente de Grupo Matarromera

Carlos Moro, presidente de Grupo Matarromera, ha señalado que las necesidades de consumo están evolucionando.

Relacionados
    {iarelatednews articleid="4305"}

El grupo Matarromera prevé vender unas 150.000 unidades en Andalucía de su vino sin alcohol ni calorías, EminaZero, a través de sus dos modos de presentación, botella de vino de 750 mililitros y lata de 220 mililitros, según han explicado en su presentación este miércoles del acuerdo en exclusiva adquirido con Heineken-Cruzcampo para llevar EminaZero al mercado sevillano y andaluz a través de su comercialización en establecimientos de hostelería, restaurantes, hoteles y grandes superficies como El Corte Inglés.

El presidente de Grupo Matarromera, Carlos Moro, ha señalado que las necesidades de consumo están evolucionando, hacia la ingesta de menos calorías y el cuidado de la salud, lo que unido a la evolución tecnológica han dado como resultado este "vino sin alcohol sin cambiar su idiosincrasia".

Según ha explicado, al no tener alcohol este vino es algo más ligero, pero al tratarse de vinos jóvenes, el potencial de la fruta se mantiene, por lo que "el sabor es muy parecido al vino tradicional".

En cuanto a la presentación en latas, Moro ha indicado que con este nuevo envase se hace más fácil su transporte y se abre un abánico de nuevos consumidores, como pueden ser jóvenes o adolescentes, en lugares como la playa o los camping.

Asimismo, respecto a la unión con Heineken-Cruzcampo ha señalado que se trata de "una buena noticia" y ha apuntado que este producto está "muy valorado" por instituciones como la Guardia Civil porque "evitará muchos accidentes" y ha señalado que ayuda a abrir nuevos campos en el consumo tanto nacional como en exportaciones y "mantener las viñas en activo, dar empleo y trabajo en cultivos tradicionales".

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1612 veces

Tendencias

Más Tendencias