Nós Comunicación
Martes 25 de Octubre de 2011
Leído › 1821 veces
Diecisiete bodegas de la D.O. Rías Baixas con 47 marcas han participado en una presentación de sus vinos en San Sebastián bajo el paraguas del Consejo Regulador de la D.O. Rías Baixas.
Un acto dirigido al prescriptor vasco que se celebró en el Hotel de Londres e Inglaterra y al que acudió medio millar de profesionales de este sector, entre los que se encuentran sumilleres, distribuidores, enólogos, hosteleros...
Los participantes en este evento han tenido ocasión de degustar Rías Baixas-Albariño, Rías Baixas Rosal, Rías Baixas Condado, así como algunas elaboraciones especiales tales como vinos de esta denominación envejecidos en barrica, selecciones de añadas...
Todas estas elaboraciones son muestra del trabajo que se está realizando en esta Denominación de Origen.
Es la segunda vez que el Consejo Regulador de la D.O. Rías Baixas realiza una presentación de sus vinos en San Sebastián, después de la realizada en el año 2008.
"Se trata de un mercado natural para nosotros por su cercanía y en los últimos años está funcionando muy bien", explica el secretario general del CRDO Rías Baixas, Ramón Huidobro. De hecho, San Sebastián y Bilbao son las localidades donde la presencia de estos vinos es mayor.
Los últimos años han supuesto una evolución constante para la D.O. Rías Baixas gracias a la importante proyección que han alcanzado sus vinos en los mercados nacionales e internacionales.
A ello hay que unir los incrementos registrados en producción y los reconocimientos nacionales e internacionales recibidos.
San Sebastián es un mercado con un gran potencial para Rías Baixas. Según los datos del informe Nielsen, las ventas de los vinos de Rías Baixas en el Área Norte (que incluye al País Vasco junto a otras comunidades como Asturias, Cantabria, Castilla León y Galicia) representan el 70,5% de las ventas nacionales para esta denominación de origen.
Por ello este mercado es "muy interesante para este Consejo Regulador, pues en el País Vasco se aprecian los vinos de calidad y, al mismo tiempo, hay una gran tradición en el consumo de vinos blancos como el txakoli", añade Ramón Huidobro.
Además, el secretario general del CRDO Rías Baixas también destaca el buen maridaje de la gastronomía vasca con estos vinos blancos.
Una muestra de la sensibilidad del consumidor vasco con los vinos de Rías Baixas es que el Txakoli de Getaria ha reconocido a la D.O. Rías Baixas su importante labor de difusión y prestigio de los vinos blancos.
Leído › 1821 veces