EFE
Miércoles 07 de Septiembre de 2011
Leído › 1065 veces
La Denominación de Origen Ribera del Guadiana ha considerado hoy que las precipitaciones registradas la semana pasada, junto a la bajada de las temperaturas nocturnas, pueden contribuir a ralentizar y mejorar la maduración de la uva, que ya se encuentra en situación de vendimia o próximo a ella.
Estas estimaciones son fruto del cuarto control de maduración de la vendimia 2011, en las subzonas de Ribera Baja, Tierra de Barros y Matanegra, con muestras tomadas por parte de los técnicos entre el 29 de agosto y el 1 de septiembre, según ha informado la denominación en un comunicado.
De los análisis de las muestras recogidas se observa una "aceptable evolución de la madurez fenólica" de las variedades de uva tinta, así como una "lenta acumulación de azúcares" en las variedades de blanca.
Se observan, además, viñedos con "graves deficiencias" en su masa foliar, que dificultan la maduración, por lo que será necesario, a su juicio, vigilar aquellos viñedos de variedades de uva blanca sobre todo, en los que podrían aparecer problemas de podredumbre.
Como siguen existiendo desigualdades entre viñedos de una misma subzona, recomienda vendimiar de forma selectiva, ya que la climatología lo permite y es adecuada para la optimización de la calidad, por lo que resulta aconsejable esperar hasta que cada viñedo alcance su punto óptimo de madurez.
"Ribera del Guadiana" ha indicado que las diferencias que se aprecian en la evolución entre unos viñedos y otros en función de factores como variedad, suelo, orientación, carga productiva, sistema de conducción o estado foliar, hacen necesario vendimiar en cada viñedo cuando se haya comprobado que la uva reúne las condiciones idóneas.
En cuanto a la subzona de Ribera Baja, los viñedos se sitúan en parámetros de vendimia con una aceptable madurez fenólica, mientras que en la de Tierra de Barros, la principal productora, la variedad Cabernet Sauvignon se sitúa en parámetros de vendimia pero con poca madurez fenólica.
En el caso de la variedad Garnacha Tintorera, está evolucionando lentamente, pero muy bien, según las mismas fuentes, que precisan que las variedades de uva blanca presentan una buena evolución del contenido de azúcar, pero han sufrido una brusca bajada de la acidez total.
En la subzona de Matanegra hay diferencias entre unos viñedos y otros, mientras que la variedad Tempranillo y la Garnacha Tintorera están evolucionando bien con una buena madurez fenólica.
Las variedades Cabernet Sauvignon y Syrah presentan retraso en su madurez fenólica, con poca acumulación de antocianos.
Sin embargo, la acumulación de azúcares ha sido buena y sólo algunos viñedos se sitúan en parámetros de vendimia.
Leído › 1065 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa