320 personas participarán en la 'Cata con arte' en Tarazona

Vino y arte de la mano del Ayuntamiento de Tarazona y la Fundación 'Tarazona Monumental'

Europa Press

Jueves 04 de Agosto de 2011

Compártelo

Leído › 1343 veces

Esta actividad forma parte del calendario de visitas temáticas que el Ayuntamiento de Tarazona

Relacionados
    {iarelatednews articleid="3256,3248"}

Unas 320 personas participarán en la visita 'Cata con arte', que por tercer año consecutivo han organizado el Ayuntamiento de Tarazona y la Fundación 'Tarazona Monumental', junto con la Vinatería 'El Rincón del Arpa', y que se celebra este viernes, 5 de agosto, a partir de las 20.30 horas.

Según explica la concejal de Turismo, Waldesca Navarro, "la intención de la visita es dar a conocer el rico patrimonio artístico de la ciudad combinándolo perfectamente con una degustación gastronómica de productos de la zona y acompañándolo con diferentes vinos, recomendados por el experto en vino, el turiasonense Toño Calvo".

Los tickets para participar en la visita están agotados y se espera que, como en anteriores ediciones, sea un éxito, indica el consistorio turiasonense en un comunicado.

Tanto los vinos como las tapas que se degustarán en el recorrido son una sorpresa que la organización prefiere no desvelar.

Lo mismo ocurre con los puntos de la visita que "preferimos mantener en secreto, aunque lo que sí que podemos adelantar es que hay algún lugar más conocido, pasaremos por calles y rincones no muy concurridos y visitados normalmente.

El fin de fiesta se desarrollará como el año pasado en el Palacio de Eguarás", detalla el gerente de Tarazona Monumental, Julio Zaldívar.

Esta actividad forma parte del calendario de visitas temáticas que el Ayuntamiento de Tarazona junto con la Fundación pusieron en marcha con la intención de dar a conocer el rico patrimonio monumental de la ciudad, pero con temáticas diferentes.

Así, de enero a diciembre las rutas turísticas abordan diferentes temáticas y distintos públicos como la organizadas para familias, otra sobre las Cartas de los Bécquer, una visita musical, otra gastronómica, o las que conmemoran celebraciones como el Día de los Museos, del Patrimonio, de la Arquitectura o las Jornadas Europeas de la Cultura Judía.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1343 veces

Tendencias

Más Tendencias