Compradores de 14 países conocieron la oferta alimentaria gallega en la jornada profesional de Salimat

Salimat acogió dos días de jornada profesional con más de 1.000 reuniones de negocio y 300 visitas asesoradas

Salimat

Sábado 18 de Junio de 2011

Compártelo

Leído › 1268 veces

Salimat acogió dos días de jornada profesional con más de 1.000 reuniones de negocio y 300 visitas asesoradas

El 15º Salón de Alimentación del Atlántico, Salimat 2011, el cual se celebra de forma paralela a la Semana Verde de Galicia, acogió este jueves y viernes, días dedicados a los profesionales, más de 1.000 reuniones en sus Encuentros de Negocio.

salimat 2011
Relacionados
    {iarelatednews articleid="2501,2500"}

Estas reuniones permitieron a los expositores del certamen ponerse en contacto, a través de reuniones agendadas previamente, con 26 importadores y distribuidores de 12 países (Polonia, Dinamarca, Francia, Grecia, Estonia, Japón, China, Estados Unidos, Brasil, Canadá, México y España) y con otros dos importadores de Australia y Portugal a través de encuentros sin agenda previa pero concertados durante estos dos días.

Así pues, fueron un total de 28 compradores de 14 países los que conocieron la oferta alimentaria gallega durante estos dos días.

En esta edición los Encuentros de Salimat ampliaron las posibilidades de hacer negocio para el sector de la alimentación presente en la feria.

Así, también fuera de las agendas establecidas entre expositores y compradores, se llevarán a cabo más de 300 visitas asesoradas.

En ellas la organización apoyó a profesionales y empresas que acudieron a la feria, facilitándoles información detallada de las empresas expositoras en las que estaban interesados, ayudándolos a localizarlos en la feria y propiciando reuniones con ellos.

Plataforma de comercio nacional e internacional

Los Encuentros Internacionales de Compradores, realizados con el apoyo del Igape, se convirtieron en una magnífica plataforma de comercio exterior, en consonancia con uno de los principales objetivos del salón, el apoyo a las empresas participantes en el área expositiva tanto en la generación de negocio como en la apertura de nuevos mercados a través de su internacionalización.

Al mismo tiempo, los Encuentros de Compradores Nacionales permitieron a los expositores intensificar su presencia en el mercado español, mientras que las visitas asesoradas ampliaron las oportunidades de negocio tanto para los expositores, facilitándoles más contactos, como para los profesionales y empresas que acudieron al salón, apoyándolos para que gestionaran mejor su visita.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1268 veces

Tendencias

Más Tendencias