Ayuntamiento de Jumilla
Miércoles 25 de Mayo de 2011
Leído › 1864 veces
Murcia celebrará la IV edición del Ciclo 'Música entre Vinos 2011', que se desarrollará desde el 4 de junio al 30 de julio bajo el título 'El vino y la música, unidos para siempre', incluirá un total de 12 conciertos de jazz, pop, flamenco o música clásica en bodegas y 'vinoterías', así como una charla y muestras de artesanía.
Este evento ha sido presentado por parte de la concejala de Cultura y Turismo de Murcia Juana Guardiola junto al presidente de la Asociación Ruta del Vino de Jumilla Pedro Piqueras y el vicepresidente Juan Guardiola, según informaron fuentes del Ayuntamiento de Jumilla en un comunicado.
Se trata de una iniciativa que surgió hace cuatro años de manos del presidente de la ruta y que fue muy bien acogida. En ella se aúnan dos tradiciones muy importantes en Jumilla, la música y el vino.
Esta iniciativa recibió además el premio a la 'Mejor Iniciativa Enoturística' de la Ruta del Vino de Jumilla, concedida por la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) en los I Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España.
Para el presidente de la ruta, Pedro Piqueras, este ciclo fue "una idea innovadora, donde hemos suplido la falta de presupuesto con trabajo, ingenio y tesón". Asimismo, dedicó el premio "a los asociados, empresas y estamentos que colaboran, a los músicos que participan, así como a todos los jumillanos y, en particular, a Juana Guardiola, por su apuesta decidida por la ruta", afirmó.
Además de música, el evento acogerá una charla bajo el título 'Historia, Música y Vino', de la mano del dulzainero y musicólogo de Palencia Juan Cruz Silva Naveros, organizada por el Instituto de la Cultura del Vino.
En esta edición participan Bodegas Luzón, Bodegas Carchelo, Bodegas Casa de la Ermita, Bodegas San Isidro, Bodegas Finca Omblancas, Bodegas Hacienda del Carche, Vinotería Los Chilines, Bodegas J. Martínez Verdú, Bodegas Viña Campanero, Bodegas Pedro Luis Martínez, Bodegas Viña Elena y Bodegas Bleda.
El pasado año 2010 este certamen obtuvo una media de 220 asistentes por concierto, de los que hubo visitantes japoneses, americanos e ingleses, así como personas provenientes de la mayor parte de municipios de la Región de Murcia y de provincias limítrofes.
Leído › 1864 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa