Europa Press
Miércoles 11 de Mayo de 2011
Leído › 1222 veces
Laredo acogerá este fin de semana, del viernes al domingo, el IX Encuentro Nacional de Cofradías Vínicas y Gastronómicas de España, que convertirá al municipio en "el epicentro gastronómico" del país y al que se prevé asistan más de 150 cofrades, así como el primer Salón Gourmet de Cantabria.
El concejal de Cultura, Educación, Juventud y Medios de Comunicación, Pedro Diego Hoyo, ha presentado este miércoles el encuentro, junto al presidente de la Cofradía del Respigo, Miguel Ángel Marsella, y el responsable del Salón Gourmet, Ángel Luis Gómez Calle.
Diego Hoyo se ha mostrado convencido de que va a ser "el mejor encuentro" que mostrará "la oferta turística, histórica, cultural" y "la calidad del comercio y hostelería" del municipio.
El Encuentro comenzará el viernes con la llegada de los cofrades, que cenarán a base de pinchos en los establecimientos de Laredo.
El sábado celebrarán una asamblea general y se hará la entrega de los Premios Nacionales FECOES 2011 a la Artesanía Culinaria a diferentes asociaciones e instituciones, según ha explicado Marsella, quien desveló que una de las premiadas será la asociación laredana UMAMI. Por la tarde, habrá un desfile por las calles de Laredo, desde el Ayuntamiento a la Plaza de la Constitución.
El domingo, los cofrades que permanezcan en la localidad podrán visitar el municipio o disfrutar de una salida en la goleta Cantabria Infinita.
Ese día se contará con la presencia del presidente de la Real Academia Española de Gastronomía, Rafael Asón, lo que, a juicio de Pedro Diego, demuestra "la calidad" del Encuentro.
Paralelamente al encuentro, el Túnel de Laredo acogerá el primer Salón Cantabria Gourmet, planteado para que "la gente pueda disfrutar" y recibir información de "los productos elaborados artesanalmente" que se van a mostrar, según ha resaltado Gómez Calle.
En el salón se encontrarán productos de Cantabria, como los vinos blancos de la Costa o tintos de Potes, los quesos de Liébana o Garmillas, las mermeladas de la zona del Pas, los orujos, la cerveza de Liérganes, sidra de Escalante y, por supuesto, anchoa de Laredo, que ofrecerán dos conserveras del municipio: La Laredana y Codesa.
Junto a estos productos, habrá aceites de Baena, quesos de Vizcaya, Galicia y Valladolid, vinos de Castellón, embutidos artesanales y jamón de Grijuelo.
Durante el desarrollo del Salón Cantabria Gourmet, que nace con vocación de futuro, se celebrarán cinco catas: de café, a cargo de Alberto Vidal; de miel, por Carlos Valcuende; de aceites, por Manuel Piedrahita; de vinos de Castellón, por Vicente Urlé; y de anchoas, por Angel Luis Gómez Calle.
El programa prevé que las catas se celebren al final del Túnel de la siguiente manera: el viernes, a las 19,30 horas, la de café; el sábado, a las 12,30 horas, la de miel, a las 18,30 horas, la de aceites, y a las 20,00 horas, la de vinos; y el domingo, a las 12,00 horas, la de anchoas.
Leído › 1222 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa