Europa Press
Viernes 06 de Mayo de 2011
Leído › 1275 veces
España sigue entre los diez países turísticos más competitivos en 2011, según el Índice de Competitividad en Viajes y Turismo elaborado por el Foro Económico Mundial, aunque el país ha retrocedido dos puestos en el ránking respecto a 2009.
El Foro Económico Mundial recuerda que España es la segunda potencia mundial con respecto a la riqueza de sus recursos culturales, con numerosas ciudades Patrimonio de la Humanidad y un gran número de ferias internacionales, además de una significativa capacidad de sus estadios deportivos.
Por delante de España se sitúan Reino Unido, Estados Unidos, Suecia, Austria, Francia Alemania y Suiza, que lidera la clasificación.
La infraestructura de España se encuentra en la posición octava del ránking con numerosas habitaciones de hotel, instalaciones de alquiler de coches. También consiguió buenas marcas la red de transporte aéreo del país.
sin embargo, el descenso de España de dos puestos en el ránking se produce en gran parte por las crecientes preocupaciones sobre la disponibilidad de mano de obra cualificada y por debilidades comparativas en algunos aspectos del entorno económico, destacó.
"El Gobierno prioriza el sector significativamente, tomando gran cuidado en recopilar datos sobre el sector, y además el país hace sólidos esfuerzos por atraer turistas a través de sólidas campañas de marketing de destino y asegurando su presencia en numerosos eventos internacionales de turismo", destaca la organización.
El secretario general de Turismo y Comercio, Joan Mesquida, defendió ayer en el VII foro Hosteltur que España pese a perder dos puestos en el ránking, mantiene su liderazgo, aunque existen aspectos sobre los que incidir para mejorar su competitividad.
"Donde perdemos dos puestos es en precios, en la dificultad para iniciar un negocio -por los trámites y el tiempo- y en la contratación y despidos", admitió Mesquida, quien recordó que sobre la competitividad influyen además de los precios, los costes empresariales, los laborales, el margen de beneficio y los competidores por lo que no resulta fácil ganar en competitividad trabajando en un solo aspecto.
"Hay aspectos sobre los que incidir pero la posición de competitividad de España es evidente no en vano ocupamos el segundo puesto mundial por ingresos, y el cuarto por detrás de China, en entrada de turistas", concluyó.
Leído › 1275 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa