Vinis Terrae se despide consolidándose como la feria para la internacionalización de las bodegas gallegas

Durante dos días las bodegas gallegas mantuvieron más de 1.000 citas con importadores de una quincena de países y compradores nacionales

Vinis Terrae

Jueves 28 de Abril de 2011

Compártelo

Leído › 1792 veces

Durante dos días las bodegas gallegas mantuvieron más de 1.000 citas con importadores de una quincena de países y compradores nacionales

{phocagallery view=category|categoryid=3|imageid=54|boxspace=0|pluginlink=0|type=0|minboxwidth=350|bordercolor=#fff|bordercolorhover=#fff}
El mercado exterior avala la calidad del vino y los licores gallegos
Relacionados
    {iarelatednews articleid="1829,1861"}

Vinis Terrae, Salón del Vino y Licores Gallegos de Calidad, cierra en Expourense las puertas de su cuarta edición confirmándose como una plataforma hacia la internacionalización de las bodegas gallegas, sobre todo de las pequeñas y medianas empresas, a las que le resulta más difícil acceder a la exportación.

Los expositores reconocieron que debido a la proliferación de bodegas en el mercado gallego, estás están obligadas a salir fuera y Vinis Terrae es una excelente oportunidad para encontrar distribuidores en países que muestran interés por los vinos gallegos como es el caso de, sobre todo, Estados Unidos, México y Bélgica.

Los expositores coincidieron en que Vinis Terrae es la feria más profesional de Galicia ya que la única finalidad es hacer negocio y abrir nuevos mercados, además de contar con un ratio de importadores por bodega superior al de otros eventos del sector y también mostraron interés por hacerse un hueco en los grandes mercados nacionales como Madrid, Cataluña o Euskadi.

En las dos jornadas de feria, las bodegas presentes en el salón mantuvieron más de 1.000 citas directas con los importadores de una quincena de países y compradores nacionales que participaron en la misión organizada por el salón, a las que hay que añadir las entrevistas que los expositores mantuvieron con los profesionales de la hostelería, distribución y restauración que visitaron Vinis Terrae. En total, cada bodega mantuvo una media de 20 citas de negocio. La organización calcula que el salón contó con más de 500 visitas.

Durante esta segunda jornada se incorporaron a Vinis Terrae los importadores belgas que participan en la misión que la Cámara de Comercio de Ourense organizó coincidiendo con el salón.

Entre las novedades que se pudieron encontrar en el salón, además de las últimas cosechas de los expositores elaboradas con uvas autóctonas gallegas, destacan los caldos ecológicos 100% o los vinos de autor elaborador de forma tradicional y manual, además de los nuevos licores y augardientes que cada año presentan con un envase más atractivo. Así, en Vinis Terrae se podía encontrar desde crema de licor café Blue Mountain hasta licor chocolate con cerezas y hasta crema de bombón con virutas de oro.

La cuarta edición de Vinis Terrae volvió a contar con el patrocinio de la Consellería de Medio Rural y con el apoyo del IGAPE, Galicia Calidade y la Cámara de Comercio de Ourense, además de la Dirección Xeral de Formación e Colocación que colaboró en las jornadas formativas destinadas a los expositores y a restauradores y de la Secretaría Xeral para el Turismo que facilitó la presencia en el salón de las cinco rutas del vino de Galicia.

Premios II Cata Extraordinaria de los vinos y licores

La edición 2011 de este salón fue clausurada por el delegado territorial de la Xunta de Galicia, Rogelio Martínez, quien presidió además la entrega de premios de la segunda Cata Extraordinaria de los vinos y licores presentes en Vinis Terrae organizada por el Aula Internacional de Catadores (AULINCAT) y Radio Turismo. En total, se presentaron a esta cata 68 vinos blancos y tintos y 27 licores y orujos.

Además, se entregaron dos medallas de oro por su trabajo en la promoción de la defensa de la calidad de los vinos y licores gallegos a la Asociación Gallega de Catadores y la Asociación de Sumilleres de Galicia Gallaecia.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1792 veces

Tendencias

Más Tendencias