EFE
Jueves 04 de Noviembre de 2010
Leído › 6540 veces
"Heras Cordón Vendimia Seleccionada 2006", elaborado con uva de la variedad tempranillo que proceden de un pago antiguo, destinado a cosechas especiales, situado en Lapuebla de Labarca de la Rioja Alavesa, del que se han obtenido 50.000 botellas, ha sido el elegido para viajar hasta la capital gallega. Un vino que ha sido criado en barricas nuevas de roble durante un año para posteriormente descansar durante otros doce meses en la bodega.
El encargado de seleccionar los vinos españoles que se envían al Vaticano, D. Benigno Polo, presidente de la Academia del Vino de Castilla y León, ha sido el encargado de supervisar, tras un minucioso seguimiento, y autorizar el envío de las muestras a la Santa Sede, donde con anterioridad han autorizado la recepción del vino para la visita del Papa a Galicia.
El lote enviado al Arzobispado de Santiago de Compostela se compone de un centenar de botellas, etiquetadas con el logotipo del Xacobeo 2010 y el escudo del Vaticano. Además, la bodega enviará otro lote al Vaticano, que ya ha seleccionado este vino para la “Misa del Gallo” de la Nochebuena.
El resto de botellas de esta selección de añada 2006, se etiquetará con el logotipo del Xacobeo 2010 y saldrán al mercado para su venta bajo la precinta de la Denominación de Origen Calificada de la Rioja, según ha informado el director de la bodega, José Luis Heras Cordón.
"Bodegas y Viñedos Heras Cordón", que es la única bodega de Rioja introducida en la Santa Sede, repite por tercera vez en el Vaticano, donde ya se degustaron en el año 2003 y 2006 dos vinos provenientes de esta misma finca.
Leído › 6540 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa