Antonio Montero nos presenta Alejandrus, el tesoro del Ribeiro

Antonio Montero nos presenta su tesoro vinícola del Ribeiro “Alejandrus” un Ribeiro tradicional de autor, hecho con el máximo cuidado y dedicación.

Redacción

Miércoles 02 de Diciembre de 2009

Compártelo

Leído › 9074 veces

Antonio Montero

Antonio Montero nos habla de sus tres vinos, a los que, como si de un padre con sus hijos se tratara, nos confiesa que “quiere” por igual. Cuando se le pregunta por su vino de gama alta, Antonio contesta que “no tiene”, para él todos son de alta gama, “son vinos que se elaboran de un modo distinto”- aclara.

Antonio Montero es un hombre sencillo, alegre, del que se adivina que es bodeguero a cien metros de distancia, que adora su trabajo, y alaba el de otros compañeros de profesión en el Ribeiro. Antonio nos explica que “ahora se están haciendo bien las cosas y se está superando, poco a poco, una mala etapa que tuvo el Ribeiro”, y cuando le preguntamos como ve el futuro del sector, explica que “es muy difícil quitarse una mala imagen, especialmente en el resto de España, ya que en Galicia el Ribeiro se aprecia más”.

LOS VINOS

No vamos a realizar una cata de sus vinos, a Antonio Montero no le gusta demasiado hablar de catas, dice que son “relativas”, que “para uno puede tener aromas a pera y otro a plátano” y que además “depende mucho del momento en el que abras la botella” –nos explica el bodeguero. Por ello, simplemente nos limitaremos a destacar la gran virtud de sus vinos, y de la mayor parte de los buenos vinos de la Denominación de Origen del Ribeiro, la elaboración.

“Alejandrus” es un vino de culto, elaborado sin prisas, buscando el momento justo de vendimia y de lías. “Alejandrus” está elaborado en su totalidad con uva treixadura, que se cría en barrica de roble sobre sus propias lías durante un periodo aproximado de siete meses realizando bastoneo cada tres días.

El otro gran vino que realiza este bodeguero lleva su propio nombre, “Antonio Montero Selección”, un vino Coupage compuesto de las variedades Treixadura (en un 70%), y redondeado con uvas loureira, para aromatizar, y albariño para acidular.

Por último, completa la trilogía de este autor, su vino “Antonio Montero Colleiteiro” un vino elaborado con uva palomino, vendimiada en verde, para lograr la máxima expresión del terruño y el carácter atlántico que caracteriza a los vinos gallegos.

Alejandrus

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 9074 veces