TUTTOFOOD 2026 prevé superar los 100.000 visitantes y refuerza la presencia española en el sector alimentario europeo

Martes 25 de Noviembre de 2025

La feria de Milán amplía espacio, impulsa la innovación y potencia alianzas internacionales con nuevas áreas temáticas y colaboraciones

La feria TUTTOFOOD prepara su próxima edición, que tendrá lugar en Milán del 11 al 14 de mayo de 2026. Se espera la llegada de más de 100.000 visitantes y la participación de empresas y organismos de promoción españoles, entre los que figura la Xunta de Galicia. El evento, considerado uno de los principales encuentros del sector alimentario en el sur de Europa, contará con la presencia confirmada de 27 empresas españolas y cuatro organismos de promoción: Xunta de Galicia, FIAB, Castilla y León y el Gobierno Vasco.

En la edición anterior, celebrada en 2025, TUTTOFOOD reunió a 95.000 visitantes profesionales procedentes de más de 100 países y a 4.200 empresas expositoras. La organización prevé un aumento del 15-20% en la asistencia y participación para la próxima edición. El evento se consolida como un punto de encuentro para productores, distribuidores y compradores internacionales, con representación de más de 70 países.

La colaboración entre Fiere di Parma, organizador del evento, y Koelnmesse, responsable de la feria Anuga en Colonia, refuerza el carácter internacional del encuentro. Ambas ferias se celebran en años alternos y comparten el objetivo de impulsar el sector alimentario europeo. Según Antonio Cellie, director ejecutivo de Fiere di Parma, esta cooperación permite crear una plataforma estratégica que conecta Milán y Colonia, dos ciudades con tradición en la organización de ferias comerciales.

España figura entre los países con mayor representación en TUTTOFOOD 2026. La Xunta de Galicia acude con el objetivo de reforzar la imagen gallega como referente en calidad alimentaria. Ramón Damián Fernández Conchas, jefe del servicio de Mercados en la Dirección General de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnológica de la Xunta, señala que la feria supone una oportunidad para abrir nuevos mercados y consolidar relaciones comerciales.

El programa para compradores reunirá a más de 3.000 profesionales seleccionados por su relevancia en el sector. La organización ha diseñado este programa junto a la Agencia Italiana de Comercio (ITA) para facilitar encuentros empresariales entre productores y responsables de compras nacionales e internacionales. Participarán cadenas italianas e internacionales del sector distribución, supermercados, operadores mayoristas y profesionales del catering comercial.

La edición 2026 pondrá especial atención al sector foodservice e incluirá responsables de cadenas hoteleras y restaurantes. Además, se ampliará el área dedicada al catering a bordo para fomentar el intercambio entre diferentes segmentos del sector alimentario.

El recinto ferial contará con un diseño renovado que facilita el recorrido por los pabellones. El espacio expositivo neto será de 90.000 metros cuadrados distribuidos en diez pabellones, lo que supone un incremento respecto al año anterior. Los expositores italianos e internacionales compartirán espacios para favorecer el contacto directo entre mercados.

Entre las novedades previstas figura una sección dedicada a bebidas con la quinta edición del proyecto Mixology Experience. Este espacio abordará el maridaje como eje central e incluirá actividades relacionadas con innovación en bebidas. También se reforzará el área Tutto Fruit & Veg, que reunirá productos frescos y procesados procedentes de todo el mundo.

Otra novedad será TuttoBio by Natexpo, un área específica para productos ecológicos certificados europeos e internacionales. Este espacio nace gracias a la colaboración entre Fiere di Parma y SPAS, organizador francés especializado en ferias orgánicas. El objetivo es conectar productores ecológicos con compradores interesados en este segmento.

La feria también dedicará espacios temáticos a panadería, snacks, confitería y café. La organización busca así ofrecer una visión completa sobre las tendencias actuales del sector alimentario y facilitar el acceso a nuevos productos.

TUTTOFOOD se presenta como una plataforma para impulsar alianzas comerciales estratégicas entre productores y distribuidores europeos e internacionales. La cita servirá para conocer innovaciones del sector alimentario y promover acuerdos comerciales que refuercen la posición del mercado español en Europa y otros continentes.

Tendencias