Martes 14 de Octubre de 2025
El mercado secundario del whisky muestra señales de estabilización tras dos años de caídas, según el informe Whisky Intelligence Q3 2025 elaborado por Noble & Co. El estudio analiza el periodo comprendido entre abril y julio de este año, en el que se observa una reducción del 40% en el valor total del mercado, pasando de 8,9 millones de libras a 5,4 millones. El volumen de ventas también ha bajado un 26% respecto al mismo periodo del año anterior. Sin embargo, el informe señala que estos datos no son peores que los registrados en los últimos doce meses, lo que sugiere cierta estabilidad.
El informe identifica tres perfiles principales de compradores en este sector: inversores, coleccionistas y revendedores. Durante un tiempo existió un cuarto perfil, el consumidor que buscaba adquirir botellas para consumo propio ante la escasez en el mercado primario. Según Duncan McFadzean, responsable del informe, tanto los revendedores como los consumidores han reducido su presencia debido a la situación económica internacional, la inflación y las tensiones geopolíticas. Esto deja a inversores y coleccionistas como los principales actores actuales. Los inversores actúan con cautela y los coleccionistas son más selectivos en sus compras.
En el primer trimestre de 2025 se vendieron 12.715 botellas por un valor total de 3,3 millones de libras, con un precio medio por lote de 258 libras. En el segundo trimestre la actividad aumentó hasta las 14.725 botellas y 4,2 millones de libras, elevando el precio medio a 286 libras por lote. Si esta tendencia continúa durante el tercer trimestre, podría confirmarse una recuperación del mercado.
En cuanto a marcas, The Macallan sigue siendo la referencia principal en el mercado secundario. Entre enero de 2024 y julio de 2025 alcanzó un valor en subastas superior a 12 millones de libras. Le siguen Springbank con algo más de 3 millones y Bowmore con cerca de 2 millones. Otras destilerías conocidas como Ardbeg, Glenfarclas, The Balvenie, The Dalmore, Glendronach, Lagavulin, Glenfiddich, Port Ellen, Highland Park y Brora completan los primeros puestos en valor.
Si se analiza el volumen de botellas vendidas en subasta durante ese mismo periodo, The Macallan lidera con cerca de 19.000 unidades comercializadas. Springbank se sitúa cerca con casi 15.000 botellas vendidas, lo que muestra su amplia presencia pese a precios medios más bajos que The Macallan. Ardbeg ocupa la tercera posición con más de 5.000 botellas vendidas gracias a sus ediciones especiales y lanzamientos para miembros de su club.
El informe también señala una polarización en el mercado secundario. Por un lado, las ediciones de gran tirada de destilerías conocidas mantienen una liquidez estable en el rango de precios entre 100 y 500 libras, lo que permite la entrada de nuevos coleccionistas. Por otro lado, las botellas exclusivas y muy escasas siguen marcando precios altos aunque han bajado respecto a años anteriores.
Durante la temporada de subastas entre abril y julio se vendieron tanto botellas muy buscadas como otras habituales entre coleccionistas. Entre las más valiosas figuran la Bowmore Arc-54 Iridos Edition, que alcanzó las 112.500 libras, y varias ediciones de The Macallan Lalique con precios entre 39.000 y 47.000 libras por botella. Sin embargo, algunas etiquetas exclusivas como The Macallan han registrado precios inferiores a los máximos alcanzados a principios de año o durante 2024.
El análisis concluye que el mercado secundario del whisky funciona y se estabiliza tras las caídas previas. Las marcas líderes mantienen su posición aunque con mayor disciplina en los precios por parte de los vendedores. Para quienes buscan vender botellas exclusivas, el informe recomienda poner en valor la procedencia del producto y elegir fechas que atraigan a compradores internacionales. Para los compradores, la primera mitad de 2025 ha sido un periodo donde la selección cuidadosa ha resultado beneficiosa y las series consolidadas han mantenido su atractivo.