Jueves 29 de Mayo de 2025
La bodega Barbadillo ha celebrado el 29 de mayo de 2025 la 42ª edición de la Orden de la Solear en Sanlúcar de Barrameda, Cádiz. El acto ha tenido lugar en el Salón Don Benigno, donde se han reunido representantes del mundo de la gastronomía, la cultura, la televisión y la medicina para recibir el reconocimiento como nuevos miembros de esta orden. La Orden de la Solear nació en 1979 con el objetivo de reconocer a quienes contribuyen a preservar y difundir la cultura vinculada a la Manzanilla Solear, un vino emblemático de Sanlúcar.
Durante la ceremonia, los miembros veteranos han apadrinado a los nuevos integrantes. Se ha leído el juramento fundacional, que subraya el compromiso con la Manzanilla Solear y su defensa como parte esencial de la identidad local. Tras este momento simbólico, se ha procedido al nombramiento oficial de las nuevas Damas y Caballeros.
Entre los incorporados este año figuran personalidades como Arantxa del Sol, presentadora conocida por su trabajo en televisión; Finito de Córdoba, torero que marcó una época en los años 80 y 90; Antonio Rossi Sancho, periodista con amplia trayectoria en medios nacionales; Juan Manuel García di Pascuo, empresario hostelero sevillano; Ignacio F. Garmendia, crítico literario y editor; Antonio Guzmán Molina, propietario de una distribuidora de vinos en Barcelona; José López Baena, responsable durante décadas de las Fiestas Mayores de Sevilla; Antonio Mota Pacheco, fundador del Restaurante Antonio en Zahara de los Atunes; Alipio Mangas Rojas, catedrático e investigador médico vinculado a Cádiz; y Bodega La Mazaroca, establecimiento familiar referente en la Campiña sevillana.
La Orden de la Solear reconoce cada año a personas que han mostrado dedicación y esfuerzo en sus respectivos ámbitos y que mantienen un vínculo especial con la Manzanilla Solear. Desde su creación hace más de cuatro décadas, han recibido este honor figuras del mundo cultural, artístico y gastronómico como la Princesa Beatriz de Orleans, escritores como Felipe Benítez Reyes o José Manuel Caballero Bonald, cantantes como José Mercé o Pasión Vega, actores como María Galiana y Juan Echanove, toreros como Jesulín de Ubrique y Padilla, así como periodistas especializados.
Barbadillo mantiene así una tradición que pone en valor tanto el vino como la gastronomía española. La Manzanilla Solear se produce siguiendo métodos tradicionales en bodegas históricas repartidas por Sanlúcar. El proceso abarca desde el Barrio Bajo hasta instalaciones emblemáticas como la bodega Nueva (1845), el complejo San Agustín y La Arboledilla. En estos espacios conviven elementos patrimoniales y naturales que influyen en el carácter del vino.
El proceso incluye el uso de bombas de trasiego clásicas desde los años 90. Estas herramientas marcan el ritmo del envejecimiento del vino y forman parte del patrimonio técnico de Barbadillo. El resultado es una manzanilla reconocida por su calidad y por su arraigo a Sanlúcar.
La celebración anual refuerza el papel social y cultural del vino dentro del turismo del vino en Andalucía. Barbadillo continúa promoviendo actividades que acercan al público a la historia y singularidad de sus productos. La Orden de la Solear se consolida así como un referente para quienes valoran la tradición vinícola y su papel dentro del patrimonio español.