Martes 27 de Mayo de 2025
La Taverna del VINSEUM, situada en el Museu de les Cultures del Vi de Catalunya en Vilafranca del Penedès, ha recibido el premio Cartaví 2024 como mejor wine bar de Cataluña. El anuncio se realizó ayer por la tarde en Barcelona, durante la ceremonia de entrega de estos galardones que reconocen la labor de los establecimientos que promueven los vinos catalanes. Esta edición ha incorporado por primera vez la categoría de wine bar, hasta ahora reservada solo a restaurantes.
El jurado ha valorado la gestión propia del espacio por parte del museo, que hace cuatro años decidió apostar por un modelo directo para convertir la taverna en un punto de referencia para el vino catalán. El objetivo principal es ofrecer una ventana al público donde conocer y degustar la diversidad y calidad de los vinos producidos en Cataluña. La Taverna del VINSEUM se encuentra en la Plaça Jaume I y funciona como un espacio abierto tanto a visitantes del museo como a cualquier persona interesada en el vino.
El local ofrece más de 70 referencias de vinos por copas, todas ellas procedentes de diferentes zonas vitivinícolas catalanas. Además, dispone de una carta con más de 230 vinos en botella, lo que representa una de las selecciones más amplias dedicadas al vino catalán dentro del sector. El 90% de las referencias corresponden a bodegas catalanas, lo que refuerza su papel como escaparate del producto local.
El equipo está liderado por el sumiller Enric Santisteban y cuenta con tres profesionales especializados en servicio de vino. La carta se acompaña con una oferta sencilla de tapas frías, sin cocina, pensada para acompañar la degustación y facilitar la rotación de clientes. Desde la reapertura del museo, la taverna ha ampliado su horario y abre de martes a domingo. Los jueves, viernes y sábados también atiende en el patio del Palau Reial entre las 19:00 y las 22:00 horas.
El premio Cartaví lo organiza anualmente la Asociación Vinícola Catalana. Su finalidad es reconocer a los restaurantes y bares que defienden y promocionan los vinos amparados bajo las doce denominaciones de origen catalanas. El certamen busca fomentar la presencia del vino local en las cartas y promover su conocimiento tanto entre profesionales como entre consumidores finales. En 2024 se ha celebrado la undécima edición del concurso.
La Taverna del VINSEUM se consolida así como un punto clave para el turismo del vino en Cataluña, ofreciendo un espacio donde descubrir nuevas etiquetas y aprender sobre las distintas regiones productoras. El reconocimiento recibido pone en valor el trabajo realizado desde el museo para acercar el vino catalán al público general y apoyar a los productores locales.