La bodega El Grifo cumple 250 años

Miércoles 22 de Enero de 2025

Fundada en 1775, la bodega de Canarias repasa su historia y proyecta su futuro

Juan José Otamendi

La bodega El Grifo, la más antigua de las Islas Canarias y una de las diez más longevas de España, celebra en 2025 su 250º aniversario. Fundada en 1775, esta bodega ubicada en el singular paisaje de La Geria, en Lanzarote, conmemora su cuarto de milenio haciendo un repaso de su historia, marcando su presente y proyectándose hacia el futuro.

El Grifo nació junto con la construcción de su lagar cubierto, en un entorno que desafía cualquier norma agrícola convencional. En La Geria, las viñas crecen en cenizas volcánicas, protegidas del viento por muros de piedra y en ausencia de mecanización, un método que, aunque arduo, ha sido clave para preservar la identidad de sus vinos. Declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO hace más de tres décadas, este terreno inhóspito ha dado lugar a lo que los propietarios llaman "el viñedo de lo imposible".

Los vinos de El Grifo, con carácter mineral y vinculados profundamente a su origen volcánico, han trascendido el ámbito local. Desde hace tiempo, se han posicionado en mercados internacionales como Alemania, Francia, Reino Unido, Suiza e Italia. En palabras de Juan José Otamendi, quien dirige la bodega junto a su hermano Fermín, esta celebración de 250 años es un homenaje a la labor de las generaciones pasadas y un compromiso con la sostenibilidad, el respeto al medio ambiente y la valorización de los viticultores.

La bodega también celebra importantes avances en materia de innovación. Con la dirección técnica de Elisa Ludeña y la supervisión de Xabi Kamio, El Grifo se ha adaptado al cambio climático implementando vendimias de invierno, un enfoque pionero que responde a la incertidumbre meteorológica. Además, su viñedo está en plena conversión a ecológico y la bodega apuesta por prácticas regenerativas que refuerzan la sostenibilidad de su modelo de producción.

El enoturismo es otra faceta importante de esta etapa. Bajo una nueva filosofía, El Grifo ha desarrollado experiencias exclusivas que promueven un turismo sostenible, de calidad y respetuoso con el entorno. Una de las iniciativas más recientes incluye la adquisición del Caserío de Mozaga, una propiedad histórica cercana a la bodega, que ahora forma parte de su oferta enoturística. Este inmueble, que data del siglo XVIII y está catalogado como Patrimonio Histórico de Lanzarote, permitirá diversificar las propuestas dirigidas a quienes buscan conocer más a fondo el legado de El Grifo.

Con este aniversario, la bodega no solo celebra su legado, sino que refuerza su compromiso con un futuro en el que tradición e innovación sigan siendo los pilares fundamentales de su actividad.

Tendencias