Viernes 10 de Noviembre de 2023
En un encuentro donde la poesía y el vino se dieron la mano, el ciclo 'Cata a Arte' celebró su segunda jornada en el Centro Cultural Marcos Valcárcel de la Deputación de Ourense. La Adega Pousadoiro, una bodega de colleiteiro ubicada en la parroquia de Barral, en el municipio de Castrelo de Miño, fue la protagonista de este evento. Los asistentes tuvieron el placer de degustar los vinos Pousadoiro y Norte & Sur, ambos blancos, así como el tinto Dona Gotto, todos producidos por esta reconocida bodega.
El evento se enriqueció con la presencia del poeta Carlos Abeledo Maristany, quien ofreció un recital poético, sumergiendo a los participantes en un ambiente donde el arte y la enología se entrelazaron de manera magistral. Esta fusión cultural tuvo lugar en un espacio que también alberga la exposición fotográfica 'Series' de Chema Prado, disponible hasta el próximo domingo.
La cata, que contó con un aforo completo de 100 personas, permitió a los asistentes descubrir el vino Pousadoiro 2022, caracterizado por su especial elaboración en ánfora de barro, el Norte & Sur 2018 y el tinto Dona Gotto 2022. La degustación fue guiada por Alfredo Fernández, propietario de la bodega, quien compartió sus conocimientos y pasión por el vino, creando un ambiente distendido y enriquecedor.
Este evento, que forma parte de la novena edición del ciclo, mantuvo su tradición de solidaridad. Se solicitó a cada asistente una colaboración mediante un donativo destinado íntegramente a la Asociación para la Lucha contra las Enfermedades Renales (ALCER Ourense). Esta organización sin ánimo de lucro se dedica a mejorar la calidad de vida de personas afectadas por enfermedades renales, promoviendo la prevención, la lucha contra estas patologías y la donación de órganos. Además, ALCER Ourense ofrece servicios vitales como apoyo psicológico, nutricional y de trabajo social.
El ciclo 'Cata a Arte' continuará en el Centro Cultural Marcos Valcárcel con una serie de cinco jornadas que se extenderán hasta el 30 de noviembre. Las sesiones incluirán presentaciones y degustaciones de vinos pertenecientes a la D.O. Ribeiro, complementadas con diversas actividades culturales. Con un límite de 100 participantes por jornada, las entradas se asignarán por orden de llegada en el Centro Cultural.
Las próximas fechas destacan por su variedad de propuestas: el 16 de noviembre, Bodegas Loeda presentará su vino blanco treixadura Catro Parroquias, acompañado de una sesión de magia a cargo del Mago Deimi. El 23 de noviembre, Adega Arco da Vella ofrecerá una experiencia que combinará la presentación de sus vinos Torques y Tarabelo con un recital poético y musical. Para concluir, el 30 de noviembre, Bodega Alanís invitará a los asistentes a degustar su vino Gran Alanís 2022, en una jornada que se cerrará con la música pop-rock del dúo ourensano Hermanos Walker.
La Adega Pousadoiro cuenta con una rica historia que se extiende a lo largo de incontables generaciones. Hace más de 25 años, esta bodega apostó por la innovación, plantando una nueva viña con variedades autóctonas. La modernización de sus instalaciones, que incluyó la introducción de nueva maquinaria y tecnología, ha sido clave en su adaptación a las nuevas tendencias del mercado del vino. En su finca de Barral, la bodega ha construido nuevas instalaciones en una casona rural tradicional, perteneciente a los antepasados de la familia, ofreciendo visitas guiadas a los clientes.
El poeta Carlos Abeledo Maristany, nacido en Ferrol pero con una profunda conexión con la región del Ribeiro, ha destacado en el mundo literario con obras como su poemario 'Lindos abrollos'. Colaborando desde 2002 en un proyecto de poesía solidaria para la cociña económica de A Coruña, Maristany es también un participante activo en la "Colectánea de poesía luso-galaica", una iniciativa promovida por la poeta portuguesa Esther de Sousa Sá.