Lunes 11 de Septiembre de 2023
El panorama vinícola de España enfrenta desafíos inusuales este año, con una proyección de cosecha que podría ser entre un 15 y un 20% inferior al promedio habitual. Así lo ha manifestado Luis Planas, Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Durante su intervención en el programa radiofónico "A pie de campo" transmitido por Radio Castilla-La Mancha, Planas compartió sus perspectivas sobre la campaña de la vendimia que se avecina. Aunque subrayó que el ministerio no genera previsiones oficiales respecto a la cosecha de uva destinada a la producción de vino, hizo hincapié en que están siguiendo de cerca el desarrollo de la temporada.
Este año ha resultado ser especialmente atípico para los productores de uva, marcado por circunstancias climatológicas adversas. Las heladas en primavera, la falta de lluvias en los primeros meses, altas temperaturas a finales de abril y las tormentas persistentes tanto en mayo como en junio, han sido factores determinantes que podrían influir negativamente en los resultados de la vendimia.
Apoyándose en datos proporcionados por cooperativas agroalimentarias y opiniones de expertos en el sector, el Ministro Planas indicó que la campaña de vendimia podría oscilar entre los 36 y 37 millones de hectolitros. Sin embargo, no descartó la posibilidad de que se alcance una cifra cercana a los 35 millones de hectolitros, debido a las alteraciones meteorológicas causadas por fenómenos como la DANA y las precipitaciones intensas.
Un tema adicional abordado por Planas fue el de los precios actuales de la uva. Destacó la preocupación de las organizaciones agrarias en relación a las primeras ofertas lanzadas por las bodegas en Castilla-La Mancha, región que concentra aproximadamente la mitad de los viñedos del país. Estas entidades han alertado que, en algunos casos, los precios propuestos no cubren los costes de producción, poniendo en riesgo la sustentabilidad de la industria.
Ante esta situación, el Ministro instó a los afectados a denunciar, de manera reservada, cualquier anomalía o injusticia relacionada con los precios. Estas denuncias pueden ser presentadas tanto a las autoridades de control de las comunidades autónomas como a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), entidad encargada de supervisar y regular los precios durante la campaña.