Manuel Rivera
Miércoles 16 de Agosto de 2023
España, con su rica tradición vinícola y su variedad de regiones productoras, ha visto surgir una serie de restaurantes especializados que no solo ofrecen lo mejor en gastronomía, sino también una selección exquisita de vinos para acompañar cada plato. Estos establecimientos no solo son reconocidos por su propuesta culinaria, sino también por su meticulosa selección de vinos, lo que los convierte en destinos ideales para los amantes de la enología. A continuación, exploramos algunos de los restaurantes vinícolas más destacados de España.
Situado en el corazón del verde paisaje asturiano, Casa Marcial es una joya gastronómica. Bajo la dirección del chef Nacho Manzano, este restaurante, galardonado con dos estrellas Michelin, no solo sirve platos asturianos modernizados, sino que también cuenta con una bodega con más de 300 referencias de vinos, tanto nacionales como internacionales.
El Celler de Can Roca, tres veces nombrado como el mejor restaurante del mundo, es una auténtica institución en la gastronomía española y mundial. Dirigido por los hermanos Roca, su bodega cuenta con alrededor de 60.000 botellas. La carta de vinos del restaurante es un reflejo de la variedad vinícola española, con especial énfasis en las denominaciones de origen catalanas.
Otro referente en el mundo gastronómico es Mugaritz, en el País Vasco. Con dos estrellas Michelin y reconocido en múltiples ocasiones entre los 10 mejores restaurantes del mundo, su selección de vinos no se queda atrás. La lista abarca desde los tradicionales txakolis locales hasta rarezas vinícolas que son difíciles de encontrar en otros lugares.
Andalucía, conocida mundialmente por sus vinos de Jerez, también es hogar de Abantal, un restaurante con estrella Michelin en Sevilla. Su chef, Julio Fernández Quintero, combina a la perfección la cocina andaluza contemporánea con una extensa carta de vinos que abarca desde los tradicionales sherries hasta propuestas más innovadoras.
La capital española alberga DiverXO, el único restaurante en Madrid con tres estrellas Michelin. Dirigido por el chef David Muñoz, su propuesta culinaria es tan audaz y revolucionaria como su carta de vinos. A pesar de tener una base fuertemente arraigada en los vinos españoles, la selección de DiverXO también da espacio a joyas enológicas de todo el mundo.
Localizado en el País Vasco, Azurmendi no solo destaca por su cocina innovadora que le ha otorgado tres estrellas Michelin, sino también por su compromiso con la sostenibilidad. El chef Eneko Atxa propone platos que son un homenaje a las raíces vascas. Su bodega es impresionante, con una colección que abarca desde vinos regionales hasta grandes clásicos internacionales.
Ubicado en la Comunidad Valenciana, el restaurante de Quique Dacosta lleva su propio nombre y ha conseguido tres estrellas Michelin con una propuesta audaz que explora la esencia del Mediterráneo. La carta de vinos es igual de impresionante, con una cuidada selección que realza la experiencia culinaria.
Bajo el liderazgo del chef Ángel León, Aponiente ofrece una inmersión en la gastronomía marina, con platos que rescatan la esencia del mar. Con tres estrellas Michelin, su bodega no se queda atrás, presentando una gama de vinos que se complementa perfectamente con los sabores marinos, incluyendo vinos de la región de Andalucía y más allá.
Carmen Ruscalleda, una de las chefs más premiadas del mundo, está detrás de Sant Pau, un restaurante con tres estrellas Michelin en la costa catalana. Su propuesta culinaria es un reflejo de las tradiciones mediterráneas, y su bodega ofrece una selección cuidada de vinos catalanes, españoles e internacionales.
Este restaurante, situado en una casona del siglo XVIII en Villaverde de Pontones, lleva el sello de Jesús Sánchez. Reconocido con tres estrellas Michelin, su cocina se centra en productos locales. Su bodega es igualmente un reflejo de este compromiso con lo local, con una selección de vinos que destaca las regiones vinícolas menos conocidas de España.
Cada restaurante que hemos visto es una puerta a una región, a una tradición y a una manera de entender el vino y la comida. Es un viaje que todo amante de la gastronomía y la enología debería emprender al menos una vez en la vida.
España, con su diversidad de regiones y tradiciones vinícolas, ofrece una variedad inigualable de restaurantes donde el vino no es solo un complemento, sino una pieza central de la experiencia gastronómica. Estos establecimientos son el reflejo de una cultura que valora y celebra la enología, convirtiendo al país en un destino esencial para los aficionados al mundo del vino.