El Wine Up Tour llega por primera vez a Barcelona con su propuesta de Enoturismo Inverso

Tomelloso

Jueves 15 de Mayo de 2014

Celler Cal Pere, de Joffre Tárrida, NARIZ DE ORO 2013, abrirá la participación en Cataluña del Wine Up Tour

Tras una espera de 4 años, el Wine Up Tour con Bodegas Singulares & Vinos de Autor llega a Barcelona. Lo hará en dos ciudades próximas a la capital catalana: El Prat de Llobregat y Martorell, en dos vinotecas con larga trayectoria y grandes profesionales.

Este viernes 16 de mayo, el Wine Up Tour desembarca en Celler Cal Pere, vinoteca-bodega abierta desde 1924 y que está regentado por los hermanos Tárrida. Joffre es el vigente campeón del concurso "Nariz de Oro 2013" y su hermana Jordina, quedó tercera clasificada en la edición de 2010 del mismo concurso.

No es la primera vez que el Wine Up Tour llega a la casa de un "Nariz de Oro" (máximo galardón para un sumiller a nivel nacional). Pedro Martinez (Nariz de Oro 2001) ha participado en dos ocasiones con sus restaurantes en la ciudad de Murcia.

Este sábado 17 de mayo, el turno es para Enoteca Divins, abierta desde 1996 bajo la dirección de Montse Pascual (finalista Nariz de Oro 2014) y Toni Albiol, mejor profesional del vino en 2010 por la guía de las mejores vinotecas y espacios Gourmets de España entre otros reconocimientos.

El éxito de convocatoria en Enoteca Divins ha obligado a repetir la cata el próximo sábado 31 de Mayo, cata que en esa ocasión (y por primera vez) no será dirigida por Joaquín Parra, si no por los propios Toni Albiol y Montse Pascual.

Los participantes a las catas del Wine Up Tour vivirán una experiencia sensorial además de realizar un trepidante viaje a través de la viticultura española, que les llevará a una de las bodegas revelación de Castilla La Mancha: Bodegas y Viñedos Verum que nos muestra el que probablemente sea el blanco más sorprendente de la región: Verum Sauvignon Blanc + Gewürztraminer que presenta la añada 2013. Siguiendo nuestra ruta dentro de la región, en Villarrobledo encontramos Pago de la Jaraba, una de las bodegas más prestigiosas acogidas a la D.O. La Mancha con su vino Pago la Jaraba 2012, medalla de oro en el concurso Tempranillos al Mundo. Entre Cuenca, Toledo y Madrid encontramos Bodegas Fontana que participa con su último proyecto: Quinta de Quercus 2011. Un vino acogido a la D.O. Uclés.

Extremadura y la D.O. Ribera del Guadiana también tienen su espacio en los vinos de calidad gracias a Pago los Balancines que presenta Los Balancines Huno 2011. Un vino para disfrutar de la grandeza de una de las regiones con más historia en el cultivo de la vid. De Zamora, en la D.O. Toro hay otro vino que refleja la esencia del terruño como son los de la bodega Estancia Piedra que participa con su Piedra Roja 2010.

Desde la D.O. Ribera del Duero, una de las bodegas punteras en cuanto a vino y Enoturismo: Finca Torremilanos para catar Torremilanos Crianza 2011, un vino que está en el cuadro de honor de los mejores vinos de España según la guía Gourmets 2014, y de Galicia, un blanco elaborado con la variedad Albariño que cultiva en el Valle del Salnés Martín Códax y su vino más universal Martín Códax 2012.

El viaje culminará con vinos de la D.O.C. Rioja. Dos vinos, dos mundos en una misma bodega de la Rioja Alavesa: Bodegas Valdemar, con el primer blanco fermentado en barrica que se elaboró en La Rioja: Conde de Valdemar Finca Alto Cantabria 2013 y un vino de corte moderno como Inspiración Valdemar Selección 2012, Ambos vinos, han tenido el honor de estar entre los mejores vinos del mundo por la revista Wine Spectator.

Tendencias