El Museo de los Aromas y Ribera del Duero llenan el escenario de Castilla León en Fitur

Madrid

Lunes 27 de Enero de 2014

Lleno a rebosar. Más de 70 personas se acercaron este domingo a las 14.00 h. al escenario del stand de Castilla y León, en FITUR 2014, para presenciar la presentación-resumen del primer año del Museo de los Aromas, junto a la cata de vinos aromática con el Consejo Regulador de Ribera del Duero

Concha Vargas, directora del Museo de los Aromas, resumió las actividades realizadas en este centro durante el pasado año, así como los talleres de elaboración de jabón con aceite reciclado o los maridajes con trufa negra, trufa blanca, setas o comida libanesa. Las catas de mantequilla o café, las proyecciones documentales o la elaboración del jabón más largo del mundo de 9 metros y 42 centímetros que se alcanzó el Guinnes Record. Un jabón elaborado por cientos de personas que se acercaron a Santa Cruz dela Salceda el pasado 13 de agosto y que se donó al completo al Banco de Alimentos de Burgos, para aquellos que en estos tiempos, no tienen ni para jabón.

El Museo también presentó la tienda del Museo de los Aromas que se inaugurará en Aranda de Duero, al lado de la Iglesia de Santa María el próximo mes de febrero y que servirá como punto de información del museo para los visitantes que asistan a las Edades del Hombre.

Agustín Alonso González, Director Técnico del Consejo Regulador de Ribera del Duero, explicó la cata que se ofreció al público, en copas de cristal, como signo de calidad y recordó junto a la directora del museo, las virtudes aromáticas de los caldos de la Ribera.

Tendencias