Madrid
Viernes 11 de Enero de 2013
"El País" publica que la gasolina sube el 2 % y el gasóleo el 1,5 % y se sitúan en niveles de octubre, que la mitad de la comida se desperdicia y que una empresa de Almería exporta vajillas de mármol a "los chefs más exquisitos".
En su especial "El Viajero" habla de los "calçots" a la madrileña, de los primeros vinos del año, del restaurante "Un Lugar", que cuenta con una selección ababullante de cortes de vaca vieja y buey y, en su pista gastronómica, destaca "Gourmet Ibérica", como expertos en jamón.
"El Mundo" resalta que el Gobierno ve la caída de la prima como una "noticia espectacular", que el litro de carburante arranca el año con un alza de dos céntimos y que aumenta un 4,7 % la creación de empresas.
"ABC" señala que "Sha Wellness Clinic" es el lugar perfecto para abrazar la alimentación macrobiótica, que "La Catapa" cuenta con una buena barra que se acompaña de un pequeño comedor, que J y J Unzu es un "vino singular" y que el Gobierno alargará una semana la fecha de caducidad de los yogures.
"La Razón" informa de que el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, asegura que "veo un yogur en una nevera y, ya puede poner la fecha que quiera que, yo me lo voy a comer", que España recupera la confianza y que el Gobierno planea ampliar la fecha de caducidad del yogur.
Añade que la industria española afirma que se donarían más alimentos si se limitara la responsabilidad de los donantes, que el nivel de los embalses del Canal de Isabel II en la Comunidad de Madrid está al 52,21 %, que la chef Carme Ruscalleda publica el libro "Recetas antiaging. Gastronomía y ciencia" y hace la cata del vino Hado 2010.
"La Gaceta" se hace eco de que "todo está a favor de España" en el arranque de 2013, que las empresas se financian a menor coste que el Estado, que la consejera de Agricultura, Silvia Clemente, anunció ayer un departamento que vigile la práctica abusiva en la venta de productos agroalimentarios.
"La Vanguardia" destaca que un nuevo informe alerta de que la mitad de los alimentos se desperdicia, que el objetivo de la UE para el 2020 es reducir en un 50 % el derroche y que el ministro de Agricultura asegura que "veo un yogur y ya puede poner la fecha que quiera: me lo voy a comer".
En su especial "Vivir" resalta que la calidad de los triestrellados alemanes es sensacional, pero sus platos son un "dejà vu" y publica una cata sobre Fattoria Le Pupille.
Añade que China prevé una mejora del comercio exterior en el 2013 tras los datos de diciembre.
"La Voz de Galicia" apunta que nuevas grabaciones del "Prestige" revelan la cocina de la estrategia gubernamental y la "obsesión" del segundo de Casco por culpar a Mangouras de "no sé cuantas cosas" y destaca que es tiempo de besugo.
Comenta que la crisis de Alimentos Lácteos atrapa a mil ganaderos gallegos, que piden a Mar que cierre el Ulla para que los armadores puedan ir al paro, que uno de los piratas más célebres de Somalia anuncia que se retira de la actividad y que Jamie Oliver lleva su cocina a Canal Viajar.