D.O. Ribera del Guadiana convoca los Premios Espiga

Agencias

Jueves 15 de Marzo de 2012

La Denominación de Origen Ribera del Guadiana presentan las bases para el 13º Concurso de los Premios Espiga para vinos 2012

Caja Rural de Extremadura en colaboración con la Junta de Extremadura a través de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural con la Estación Enológica de Almendralejo y la Denominación de Origen Ribera del Guadiana presentan las bases para el 13º Concurso de los Premios Espiga para vinos 2012

Bases de Participación

1º.- El concurso está organizado por Caja Rural de Extremadura y oficialmente
reconocido por Resolución de 21 de diciembre de 2011 de la Dirección General
de Industria y Mercados Alimentarios (Ministerio de Medio Ambiente, y Medio
Rural y Marino. B.O.E. 30/12/2011).
2º.- En el concurso podrán participar todos los vinos embotellados y comercializados,
acogidos a la Denominación de Origen Ribera del Guadiana.
3º- El jurado estará compuesto por catadores de reconocido prestigio de ámbito
nacional.
4º- La inscripción en el concurso será gratuita.
5º.- Los vinos se inscribirán en el Concurso según las siguientes categorías:
• Vino blanco
• Vino rosado
• Vino tinto cosecha
• Vino tinto roble
• Vino tinto crianza
• Vino tinto reserva
Los vinos blancos semisecos, semidulces y dulces se incluirán en la categoría de
vinos blancos y los tintos fermentados en barricas en la categoría de tintos robles.
Los vinos de las distintas categorías deberán cumplir las normas que para cada una
de ellas tenga vigentes la D.O. Ribera del Guadiana.
6º.- Las bodegas podrán participar en todas aquellas categorías en las que el
C.R.D.O. Ribera del Guadiana, una vez aprobado el correspondiente expediente de
calificación, haya otorgado un mínimo de 5.000 precintos de garantía de calidad para
botellas de 0,75 l.
7º.- Cada bodega deberá cumplimentar, para cada marca, la correspondiente ficha de
Inscripción, en la que se harán constar, como mínimo, los datos que se indican a
continuación:
• Identificación del concursante.
• Categoría en la que se inscribe
• Variedad de uva dominante.
• Año de cosecha. Si fuera de mezcla de cosechas se hará constar.
8º.- Cumplimentadas las fichas de inscripción se remitirán al C.R.D.O. Ribera del
Guadiana (Fax: 924.664.703 , e-mail: info@riberadelguadiana.eu ) antes de las 15
horas del 23 de Marzo.
9º.- Recibidas las fichas de inscripción, las muestras de vino serán recogidas en las
bodegas por los Servicios Técnicos del C.R.D.O. Ribera del Guadiana o la Comisión
Organizadora del Concurso.
10º.- La admisión de las muestras por la Comisión Organizadora del Concurso finaliza
el día 30 de Marzo a las 15 horas.
11º.- Por cada vino inscrito tendrán que entregarse 6 botellas de 0,75 l. Las botellas
deberán estar debidamente etiquetadas en un embalaje precintado.
12º.- La cata de los vinos participantes se realizará por el sistema denominado “cata a
ciegas”.
13º.- Si el número de muestras así lo requiere, el Director Técnico podrá establecer
una precata. Si el número de participantes en alguna categoría no llega a cinco, dicha
categoría se eliminaría del concurso.
14º.- Caja Rural de Extremadura y el C.R.D.O. Ribera del Guadiana garantizan el
anonimato de todas las muestras en el proceso de cata, así como la fiel reserva de las
mismas.
En la recogida de las muestras se entregará a la bodega una copia de la ficha de
inscripción de cada marca participante.
15º- El listado del registro de números de entrada se entregará a un Notario, ante el
cual se realizará el sorteo que decidirá el orden de cata de las muestras
correspondientes a cada una de las categorías.
16º.- Premios.
Las distinciones otorgadas para cada categoría serán:
ESPIGA DE ORO.
ESPIGA DE PLATA.
ESPIGA DE BRONCE
Se concederá la distinción “GRAN ESPIGA” al vino que consiga
la mejor puntuación de todos cuantos participan en la presente
edición.
17º.- La cata final se realizará el día 13 de abril de 2012.
18º- El Presidente del Concurso, D. Mariano Señorón Rubio, Presidente de Caja Rural
de Extremadura designa como Director Técnico del mismo a D. Emiliano Zamora de
Alba, Jefe de Sección de la Estación Enológica de Almendralejo.
19º.- El fallo del jurado será inapelable
20º.- Las posibles diferencias en la interpretación de estas bases serán resueltas por
la Comisión Organizadora, la cual se reserva el derecho de rechazar las muestras que
no cumplan las bases del presente Concurso.
21º.- Caja Rural de Extremadura entregará los premios a los ganadores del
Concurso en presencia de los representantes de la Junta de Extremadura, del Consejo
Regulador de la D.O. Ribera del Guadiana y los Medios de Comunicación en un acto
que se celebrará en la Finca EL TORIL, en Mérida.
22º.- Caja Rural de Extremadura publicitará, a través de los medios de comunicación,
los ganadores del Concurso.