Redacción
Viernes 19 de Agosto de 2011
El Pleno del Consejo Regulador de la D.O. Rías Baixas acordó el pasado martes 2 de agosto una ampliación del rendimiento hasta 13.900 kilos por hectárea para la variedad de albariño, y el mismo incremento porcentual (15,83%) para el resto de variedades amparadas por esta denominación de Origen, para la vendimia de la cosecha de este año 2011 que se consideró como excepcional.
La Asociación Galega de Viticultura (AGV) ha manifestado su apoyo a las decisiones tomadas por el Consejo Regulador de la D.O. Rías Baixas en materia de rendimientos para la vendimia 2011.
En este sentido, ante las controversias suscitadas por el límite de rendimientos fijados por el Consejo Regulador, AGV considera que la mayoría social y empresarial de la Denominación de Origen no se oponen a las decisiones tomadas desde el órgano regulador.
Así, manifiestan su apoyo y respaldo a las funciones y papel que desempeña el Consejo Regulador, que como tal regula y garantiza la calidad de todas elaboraciones que llegan a los consumidores, y por otro lado hacen sostenible el negocio económicamente para las bodegas y viticultores.
En este sentido, recuerdan que el incremento del 15% en los rendimientos por hectárea para la recogida de uva en la campaña que se inicia (2011), es argumentada y razonada en base, no sólo a contingencias biológicas y climáticas, sino también a condicionantes económicos para mantener el equilibrio en el precio a percibir por los viticultores.
En todo caso, AGV defiende como norma el mantenimiento de los máximos de producción admitidos -que son de 12.000 kilos por Ha- por lo que consideran que la excepción de este año no debe ser convertida en norma de facto, a fin de evitar estas situaciones de controversia que poco ayudan en la buena imagen pública de la Denominación de Rías Baixas.
Además, la AGV procederá a realizar estudios con viticultores de la D.O. para que se conozcan las consecuencias negativas que para el sector suponen los excesos de producción.
En cuanto a la tramitación de expedientes informativos que supongan un proceso sancionador, recuerdan que es deber y obligación del Consejo Regulador su tramitación.
Sin embargo, será la administración pública preceptiva la que proceda o no a sancionar, según se recoge en la disposición normativa del Reglamento de la Denominación de Rías Baixas, en la Ley de Defensa de la Calidad Agroalimentaria de Galicia, y en la Ley de la Viña y el Vino.