La Universidad de Cádiz investigará el atún en relación con la salud alimentaria

UCA

Martes 05 de Julio de 2011

La universidad andaluza crea el 'observatorio de expertos sobre el atún'

La universidad andaluza crea el 'observatorio de expertos sobre el atún'

El rector de la Universidad de Cádiz, Diego Sales, avanzó el pasado viernes 1 de julio la creación en la Universidad de un observatorio de expertos sobre el atún.

Relacionados
    {iarelatednews articleid="2749"}

Los trabajos e informes de este observatorio, que recogerán la importante labor investigadora que acumula en este terreno la Universidad de Cádiz desde hace años, se enviarán a las instituciones públicas y organismos nacionales e internacionales relacionados con la salud alimentaria.

Al mismo tiempo, Diego Sales ha concretado la intención de la Universidad de Cádiz de solicitar al Consejo Andaluz de Universidades, donde se encuentran representadas todas las universidades andaluzas, la creación y puesta en marcha en el seno de la universidad andaluza de una Unidad Permanente de Alerta ante Emergencias Sanitarias que afecten a los productos andaluces y a sus sectores productivos vinculados.

En el mapa de las diez universidades públicas andaluzas hay siempre, en alguna de ellas, un equipo de investigación o expertos relacionados con cualquier emergencia sanitaria.

Estas dos actuaciones se verán completadas con la puesta en marcha de una plataforma de apoyo a nuestro atún, donde la UCA contar con todas las instituciones y entidades gaditanas (empresarios, hosteleros, consumidores, medios de comunicación, etc.).

La Universidad de Cádiz no parte de cero. Cuenta una nómina importante de trabajos e investigaciones relacionados con el atún y sus propiedades, que han liderado, entre otros miembros de la comunidad universitaria gaditana, los catedráticos de la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales Antonio Medina Guerrero y Gabriel Mourente Cano.

La Universidad de Cádiz es la universidad del mar. El Campus de Puerto Real, donde se encuentran ubicados entre otros centros e infraestructuras universitarias la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales, la Facultad de Ciencias Náuticas, la Facultad de Ciencias o la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Naval, son un referente internacional en el campo de la docencia y en el ámbito de la investigación en todos los temas y áreas de conocimiento relacionados con el mar.

Para la UCA, el atún es bueno, y el atún andaluz y de Cádiz, en particular, muy bueno. Los aportes nutricionales y las características de nuestro atún lo convierten en un alimento saludable y de calidad, que forma, además, parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Sus técnicas artesanales de extracción son ejemplares y sostenibles.

Tendencias