Xunta de Galicia
Miércoles 01 de Junio de 2011
La Secretaria General del Mar del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Alicia Villauriz, inauguraró ayer el XII Congreso AECOC de Productos del Mar que se celebrará en Vigo.
La conselleira del Mar, Rosa Quintana, destacó ayer la importancia del sector pesquero gallego y su aportación a la economía española, al generar 46.000 empleos directos y más de 4.700 millones de euros en movimiento económico.
Así lo aseguró en la inauguración de la XII edición del congreso AECOC de productos del mar, que tuvo lugar en Vigo y que reúne a las principales empresas pesqueras de España.
La conselleira reiteró su empeño por "conseguir ser expertos comercializadores además de grandes pescadores, mariscadores o acuicultores" y al respecto calificó este evento como una oportunidad para analizar el mercado, estudiar las nuevas tendencias y avanzar en la cadena de transformación y comercialización del sector marítimo pesquero, "para trazar el rumbo del sector profesional gallego".
La titular de Mar explicó que la Xunta está centrando esfuerzos precisamente en este ámbito, el de la comercialización, y, en este sentido, relató diversas iniciativas que el gobierno gallego está desarrollando para asegurar la viabilidad y sostenibilidad de las actividades pesqueras, marisqueras y acuícolas en términos ambientales, sociales y económicos.
Una de ellas es el nuevo decreto de comercialización, "que estamos a punto de sacar a la luz", pero también destacó los 30 millones de euros que destinó este año el gobierno gallego a mejorar las estructuras de comercialización y transformación. "Este año adelantamos la convocatoria para agilizar y asegurar su inversión", dijo.
Entre las medidas encaminadas a avanzar en la comercializaicón también destacó el proyecto TICPESC, instalado en diferentes puertos gallegos, para obtener documentos que aseguran la trazabilidad de los productos del mar o las campañas de divulgación para revalorizar los productos gallegos e impulsar su consumo, especialmente las dirigidas a los más pequeños.
Por último la conselleira agradeció que la asociación AECOC hubiese organizado de este congreso, que definió "de referencia para el sector", en nuestra comunidad. Quintana se mostró segura de que al finalizar este certamen "estaremos en disposición de conseguir soluciones para nuestro sector marítimo-pesquero y para la comercialización de sus productos".
Durante el Congreso, asistentes y ponentes, pudieron analizar, conjuntamente, la evolución del último año, compartiendo experiencias y planificando estrategias de colaboración que permitan hacer crecer el mercado. El objetivo es adquirir mayor relevancia ante los consumidores, cuando éstos busquen soluciones a sus necesidades.