Sábado 04 de Octubre de 2025
Leído › 929 veces
España se sitúa en la primera posición europea en la implantación de inteligencia artificial en el comercio, según un estudio realizado por Shopify entre más de 1.000 comercios de los principales mercados de Europa Occidental. El informe analiza cómo las empresas están integrando la IA en sus procesos y señala que España figura entre los países con mayor volumen y sofisticación en el uso de estas tecnologías, especialmente en áreas como el marketing, la personalización de la experiencia del cliente y el análisis de datos.
El estudio indica que más de la mitad de los comercios españoles consultados, un 54%, tiene previsto utilizar la inteligencia artificial para generar contenido durante lo que queda de año. Esta cifra se encuentra en línea con la media internacional y con los países europeos más digitalizados. Además, España lidera el uso de IA para impulsar campañas de marketing, con un 52%, el porcentaje más alto entre los cinco grandes mercados europeos analizados (Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y España). También encabeza el uso de IA para soporte de traducción (42%), generación de imágenes de producto y análisis de datos (ambos con un 41%).
El informe señala que las empresas españolas no solo emplean la inteligencia artificial para tareas básicas, sino que buscan mejorar la calidad del servicio al cliente, automatizar procesos y personalizar experiencias y productos. Un tercio de los comercios nacionales espera avanzar en estos tres ámbitos, lo que muestra una apuesta clara por la eficiencia y la diferenciación. Además, el 22% planea utilizar la IA para detectar y prevenir fraudes, mientras que un 20% prevé aplicarla a la optimización de precios.
Gonzalo Torres, responsable nacional de Shopify en España, explica que las empresas españolas están convirtiendo la inteligencia artificial en una herramienta real para diferenciarse y mejorar su eficiencia. Según Torres, el tejido empresarial español apuesta por una integración práctica y transversal de estas tecnologías, no solo para innovar sino también para crecer y competir tanto a nivel europeo como internacional.
El estudio compara también los resultados españoles con los obtenidos en otros países europeos. En Alemania, el 60% de los comerciantes afirma querer usar la IA para generar contenidos y el 51% para actividades de marketing. Estas cifras reflejan un entorno tecnológico avanzado y orientado a probar nuevas soluciones. En Francia, el interés principal se centra en mejorar el servicio al cliente: el 38% prevé utilizar la IA para este fin, el valor más alto entre los cinco mercados analizados. En Italia, el 47% planea emplear la IA en marketing y recomendaciones y el 46% en generación de contenido; sin embargo, estos porcentajes son los más bajos del grupo estudiado. La adopción italiana se concentra sobre todo en aplicaciones básicas como traducción (39%) o creación de imágenes (35%). Por último, Reino Unido muestra una actitud más prudente: solo el 27% considera la IA para atención al cliente y un 23% para personalización.
El informe concluye que España ha logrado situarse a la cabeza europea gracias a una combinación de madurez tecnológica y pragmatismo empresarial. Las empresas nacionales han integrado la inteligencia artificial no solo como elemento innovador sino como parte fundamental para optimizar su gestión diaria y mejorar su posición frente a otros mercados europeos.
Leído › 929 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa