San Sebastian Gastronomika reunirá a chefs internacionales y ofrecerá degustaciones en directo en el Kursaal

El congreso permitirá probar más de 40 platos innovadores mientras los cocineros presentan sus creaciones ante el público

Lunes 29 de Septiembre de 2025

Compártelo

Leído › 580 veces

San Sebastian Gastronomika reunirá a chefs internacionales y ofrecerá degustaciones en directo en el Kursaal

El congreso San Sebastian Gastronomika Euskadi Basque Country se celebrará del 6 al 8 de octubre en el Palacio Kursaal de San Sebastián. Los asistentes con acreditación para la Zona A podrán probar en directo más de 40 platos elaborados por algunos de los chefs más conocidos del panorama nacional e internacional. Esta experiencia, que permite degustar las creaciones mientras se presentan en el auditorio principal, se ha consolidado como una de las señas de identidad del evento.

Entre las propuestas que se podrán probar figura la versión de la butifarra de Mitsuharu “Micha” Tsumura, preparada con jamón de paiche ahumado y miel de melipona. Tsumura, que figura en el primer puesto de la lista The50Best, presentará este plato que combina tradición e innovación. La italiana Viviana Varese ofrecerá un aspic de tomate con queso stracciatella y albahaca, mientras que Benito Gómez llevará un escabeche de hoja de higuera con higos y huevas de trucha ahumadas.

Maca de Castro presentará su ‘Banderilla poblera - pino piñón’, inspirada en el paisaje mallorquín. Roderick Sloan traerá marisco nórdico recolectado por él mismo en aguas del norte. Desde Colombia, Jeferson García mostrará “Conectividad”, un plato que busca explicar la relación entre el agua y los productos locales. Pedro Subijana servirá un microfoie de pato con escamas de sal y pimienta en grano, y Jordi Roca propondrá una combinación poco habitual: pipas de girasol, tupinambo y boletus.

Hideki Matsuhisa, chef japonés afincado en Barcelona, ofrecerá una degustación de dashis elaborados con kombu. José Gordón presentará un steak tartar de cadera con pan brioche. Nacho Manzano combinará bonito y grasa de jamón en su propuesta. Katsuhito Inoue, desde Japón, llevará chips de esencia de pescado sazonadas con polvo de berenjena carbonizada. Álvaro Garrido sumará a la oferta un bonito ahumado a la pimienta rosa acompañado por caldo de anguila e higo fermentado. Ramón Freixa presentará sus “Besos de Freixa”.

El chef murciano Alejandro Ibáñez ofrecerá “Lías del vino, cocina y bodega”, un plato que reflexiona sobre el vino como ingrediente y entorno. Albert Adrià servirá dos elaboraciones: salsa de lentejas guisadas y jugo de níscalos a la brasa. Desde Río de Janeiro, territorio invitado este año, Rafa Costa e Silva llevará chayote con pescado curado, melón encurtido y tahini elaborado en su restaurante. Thomas Troisgros presentará atún con kombucha de café, nabo y miel de uruçu amarela; Felipe Bronze ofrecerá una ostra acompañada del cóctel tropical “cajú amigo”.

Luigi Pomata llegará desde Cerdeña con ‘Contaminazioni’, un plato que refleja las influencias culturales del Mediterráneo. Eneko Atxa defenderá la identidad vasca con una carne madurada que pone en valor el tiempo y el territorio. Thalía Barrios traerá desde Oaxaca un tamal llamado “Barbacollita”, que une tradición indígena y cocina contemporánea. Braulio Simancas apostará por el patrimonio canario con bonito listado en mojo hervido y papas antiguas de Tenerife.

El trío formado por Mateu Casañas, Oriol Castro y Eduard Xatruch (Disfrutar) presentará dos creaciones: “Terruá del deshielo ahumado” e “Hidrolato del Pirineo”. Sergio Ortiz de Zarate propondrá foie mi-cuit de rape con compota de algas. Niklas Ekstedt, desde Estocolmo, cocinará un royal de setas usando técnicas tradicionales al fuego vivo.

Nieves Barragán y Elena Arzak también participarán con sus elaboraciones, aportando su visión sobre la cocina basada en raíces tradicionales.

San Sebastian Gastronomika mantiene así su formato original, donde los congresistas pueden conocer las técnicas y filosofías culinarias directamente a través del paladar mientras los chefs explican sus procesos en directo. El evento refuerza su papel como punto central para profesionales y aficionados interesados en conocer las tendencias actuales y futuras dentro del sector gastronómico internacional.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 580 veces

Tendencias

Más Tendencias