Viernes 26 de Septiembre de 2025
Leído › 396 veces
Un grupo de seis touroperadores procedentes de Reino Unido ha visitado este viernes, 26 de septiembre, la bodega Pazo Baión, situada en Baión, Vilanova de Arousa. El viaje forma parte de una ruta de reconocimiento por la zona, con el objetivo de conocer las posibilidades que ofrece Galicia para el público británico interesado en el enoturismo. La visita se ha centrado en la finca y en la experiencia que propone la bodega a quienes buscan actividades relacionadas con el vino.
Durante su estancia, los touroperadores han recorrido los viñedos y las instalaciones de Pazo Baión. Han conocido el proyecto enológico de la bodega, que se basa en la elaboración de albariños de finca. Además, han tenido ocasión de aprender sobre la historia del pazo y sobre la rehabilitación realizada por la bodega Condes de Albarei junto al arquitecto gallego César Portela. La jornada ha incluido una degustación de vinos Condes de Albarei y Pazo Baión, lo que ha permitido a los visitantes comprobar la versatilidad de la uva albariño.
La elección de Pazo Baión como parada en esta ruta responde tanto a la belleza del entorno como a la calidad reconocida de sus vinos. Según fuentes de la bodega, Galicia está ganando interés entre los viajeros británicos que buscan experiencias diferentes relacionadas con el vino y el paisaje. El enoturismo se consolida así como uno de los principales atractivos para este tipo de público.
Este año está siendo especialmente internacional para Pazo Baión. Hasta finales de septiembre, han recibido visitantes procedentes de más de 35 países, entre ellos México, Vietnam, Japón, Estados Unidos, Tailandia, Finlandia, Italia, Brasil, China, Venezuela, Australia, Canadá o Rusia. El aumento del número de personas extranjeras que llegan a la finca responde al interés por conocer más sobre la variedad albariño y por descubrir lugares singulares dentro del sector vitivinícola.
El proyecto turístico desarrollado en Pazo Baión desde que fue adquirido por Condes de Albarei en 2008 se ha centrado en ofrecer experiencias basadas en la calidad y la exclusividad. La propuesta combina historia, arquitectura y vino como elementos principales para quienes visitan la propiedad. En 2016, el programa de visitas recibió un reconocimiento en los III Premios Rutas del Vino de España como Mejor Rincón y Espacio Enoturístico.
La visita del grupo británico se suma a una tendencia al alza en el interés internacional por las bodegas gallegas y refuerza el papel del enoturismo como motor para atraer nuevos perfiles de viajeros a Galicia.
Leído › 396 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa