Uncorking Spain celebra su primera edición y redefine la narrativa del vino español para el mundo

La iniciativa combina enoturismo, comunicación estratégica y promoción global con vocación de continuidad

Escrito porYolanda Martínez

Miércoles 24 de Septiembre de 2025

Compártelo

Leído › 541 veces

Del 7 al 11 de septiembre se celebró la primera edición de Uncorking Spain, una iniciativa pionera impulsada por la consultora Exitalia que busca proyectar al mundo la diversidad, innovación y autenticidad del vino español mediante experiencias exclusivas y transformadoras.

Durante cinco días, un selecto grupo de siete prescriptores internacionales recorrió cuatro regiones vitivinícolas clave —Rioja, Ribera del Duero, Gredos y Extremadura— visitando seis bodegas representativas de estilos y filosofías diversas, pero unidas por su compromiso con la excelencia:

  • Martínez Lacuesta (Rioja) – tradición con mirada al futuro.
  • Remírez de Ganuza (Rioja Alavesa) – viñedos con historia.
  • Pinea (Ribera del Duero) – vinos con personalidad y emoción.
  • Alma Carraovejas (Ribera del Duero) – excelencia ligada al territorio.
  • La Cendra (Gredos) – autenticidad y respeto por el viñedo.
  • Habla (Extremadura) – innovación que rompe moldes.

Cada parada ofreció experiencias únicas: catas en viñedos centenarios, visitas técnicas, recorridos por paisajes emblemáticos y conversaciones en profundidad con los protagonistas detrás de cada proyecto. Entre los momentos más destacados, se vivió la cata de La Centenaria de Martínez Lacuesta, realizada en el propio viñedo junto a su director, Javier Bañales. También se visitó Viña Coqueta, uno de los viñedos más emblemáticos de Remírez de Ganuza, y se exploraron las impresionantes cavas subterráneas de Pago de Carraovejas.

El recorrido culminó con una visita a la bodega-exposición de Habla, donde los asistentes fueron recibidos por Juan Tirado y su familia. Asimismo, en Gredos, los invitados compartieron una comida íntima y auténtica con la Familia Bellido, maridada con vinos de la zona que expresan el carácter del territorio.

Una mirada internacional al vino español

Los participantes —periodistas, Masters of Wine, educadores y consultores internacionales— aportaron una visión diversa y global, convirtiéndose en narradores y embajadores del vino español en sus respectivos países. Entre ellos se encontraban:

  • Christy Canterbury MW (EE. UU.)
  • Martie Bowser (EE. UU.)
  • Sergei Panov (España/Rusia)
  • Iker Berasaluce (Austria/España)
  • Isac (Reino Unido)
  • Ela Petrascu (Moldavia/Reino Unido)
  • Miranda Smart (Reino Unido)

El equipo de Relaciones Públicas y Eventos de Exitalia fue el encargado de diseñar y coordinar todo el itinerario, garantizando una experiencia fluida, inspiradora y de alto impacto para todos los involucrados.

Una apuesta por el relato colectivo del vino

Con esta primera edición, Uncorking Spain se consolida como un proyecto innovador que combina enoturismo, comunicación estratégica y promoción internacional del vino español. La iniciativa nace con vocación de continuidad y crecimiento, con la intención de sumar nuevas bodegas en próximas ediciones para enriquecer el relato colectivo de nuestras regiones vitivinícolas.

"El vino español ya no solo se bebe, se vive, se comparte y se cuenta al mundo. Esta primera edición es solo el comienzo", destacan desde Exitalia.

Un artículo de Yolanda Martínez
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 541 veces

Tendencias

Más Tendencias