Viernes 12 de Septiembre de 2025
Leído › 846 veces
La novena edición del MUWI La Rioja Music Fest finalizó el domingo 30 de agosto tras cuatro días de conciertos y actividades en Logroño. El festival ha reunido a unas 25.000 personas en sus seis sedes, según datos de la organización. El evento ha contado con un nuevo recinto más céntrico y amplio, que ha permitido una mayor participación y ha ofrecido una zona verde para el público.
El programa de este año ha incluido actividades relacionadas con la cultura del vino, como monólogos en el Centro de la Cultura del Rioja, recitales de poesía en el Espacio Lagares, rutas para conocer el patrimonio enológico de la ciudad y visitas con catas en Bodegas Olarra. El vino ha estado presente en todas las acciones del festival, desde el wine bar hasta los maridajes gastronómicos y las propuestas del VerMUWI en la calle Laurel.
En el apartado musical, han actuado artistas como Rozalén, ZETAK, Carolina Durante y León Benavente. El jueves se dedicó a grupos riojanos y los escenarios El Rayo Olarra e Ibercaja han acogido a djs nacionales. La oferta gastronómica ha contado con la colaboración de 14 restaurantes locales y 12 puestos de comida urbana, que han ofrecido menús especiales a quienes llevaban la pulsera del festival.
El MUWI Market ha reunido a 13 stands de jóvenes diseñadores y artesanos riojanos que han mostrado y vendido sus productos durante el fin de semana. Además, se han desarrollado campañas informativas y de sensibilización sobre temas como la violencia de género, prevención del consumo de drogas o prevención del suicidio.
El impacto económico estimado del festival en la región es de 2.203.200 euros, principalmente en los sectores hotelero, hostelero y comercial. La organización ha generado más de 200 empleos directos e indirectos. En total, se han utilizado nueve escenarios repartidos por la ciudad y han participado más de 30 grupos y djs. Dieciocho empresas riojanas han colaborado como proveedores.
Las actividades infantiles han reunido a 550 niños y niñas en el MUWI Sunday. Se han recaudado 1.225 euros para la Asociación Pro Infancia Riojana (APIR). La encuesta realizada entre los asistentes muestra una valoración general de 8,55 puntos sobre 10, con especial mención al Espacio MUWI Valbuena. Los conciertos han recibido una puntuación media de 8,25 puntos, siendo Rozalén y Carolina Durante los más valorados. El 78,57% de los encuestados afirma que volverá en 2026.
Instagram se consolida como el canal principal para informarse sobre el festival, seguido por la web oficial. Las redes sociales han registrado más de 2,35 millones de visualizaciones en Instagram y un aumento notable en TikTok gracias a las entrevistas a artistas. La página web ha superado las 250.000 visitas, con un alto uso desde dispositivos móviles.
La empresa audiovisual ASainz Films ha documentado esta edición mediante un vídeo resumen. La organización agradece la colaboración institucional y privada que permite llevar a cabo el festival cada año. Han participado entidades como el Gobierno de La Rioja, Ayuntamiento de Logroño e Ibercaja como patrocinador principal, junto a otras empresas locales.
De cara a la décima edición, prevista del 27 al 30 de agosto del próximo año, se pondrán a la venta este lunes 15 a las 12:00 horas un total de 500 abonos ciegos al precio de 55 euros más gastos de gestión a través de la web oficial del festival. La organización ya trabaja para mejorar aspectos técnicos y preparar una celebración especial por su décimo aniversario.
Leído › 846 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa