Miércoles 20 de Agosto de 2025
Leído › 954 veces
Hasta el Domingo 24/8 ofrecerán platos en sus locales especialmente diseñados para homenajear la cultura coreana, Este año se cumplen 60 años de la inmigración coreana en Argentina, un aniversario que en la tradición coreana, conocido como hwangap (환갑), marca el cierre de un ciclo completo y el inicio de una nueva vida. Una fecha cargada de historia, identidad y memoria. Y la mejor manera de celebrarlo es, como dicta la costumbre coreana, alrededor de la mesa. En ese espíritu, la Asociación de Gastronómicos Coreanos en Argentina (Hansang) organiza la Hansang Food Week 2025, que se extiende hasta el 24 de agosto en más de 20 restaurantes de Buenos Aires, Salta, Mar del Plata y El Calafate. Cada local ofrece un plato o menú especial inspirado en el baek ban (백반), uno de los formatos más tradicionales de la cocina coreana: un plato principal acompañado de arroz, sopa y una selección de guarniciones (banchan) que reflejan la temporada y la creatividad de cada chef, entre otros platos tradicionales. Los precios arrancan en $20.000, lo que convierte a esta propuesta en una oportunidad accesible para descubrir la riqueza del hansik (cocina coreana) sin salir del país. Y lo mejor: se puede disfrutar junto a las cartas habituales de cada restaurante de Argentina
Entre los restaurantes participantes se destacan: Gamm, Kikiriki, Barthale, Una Canción Coreana, Yugane, Ku:l, Uni Soju Bar, The Kunjip, Maniko Fried Chicken, Hanok, Galbi, Mocozi K-BBQ, Singul Bongul, Izaxu (Salta), Mashisso, Lab Sucre, Pan Moa, Patagonia Hansik (El Calafate), Suni (Mar del Plata), Hangukkwan, Patio
"Celebrar estos 60 años cocinando y compartiendo la mesa con el público argentino es una forma de agradecer y reafirmar nuestras raíces. Cada menú es un puente entre Corea y Argentina", afirma Sandra Lee, presidenta de Hansang y referente de la gastronomía coreana en el país. La Food Week Hansang es parte de un calendario más amplio de festejos por el 60º aniversario, que incluye la muestra Un lugar para quedarse en el Museo Nacional de Arte Oriental —realizada en colaboración con Kowin—, el Haru Fest y otras actividades culturales que se desarrollarán a lo largo del año. Quienes quieran sumarse todavía están a tiempo: hasta el 24 de agosto, la mejor manera de honrar seis décadas de comunidad e intercambio es probando la auténtica comida coreana en Argentina. Cuándo: del 15 al 24 de agosto Dónde: menúes especiales en cada uno de los más de 20 restaurantes participantes del país Presenta: Peabody. Apoya: Asociación de coreanos en Argentina. Por Mariana Bergutz Comunicación Food and Wines @revistatravelgourmet
Leído › 954 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa