Bodega Piedra Negra lanza la añada 2023 de Arroyo Grande Jackot con nueva imagen y apuesta por el Tocai Friulano

La bodega mendocina renueva su etiqueta y resalta la singularidad de una uva blanca poco común en Argentina

Lunes 14 de Julio de 2025

Compártelo

Leído › 926 veces

Bodega Piedra Negra lanza la añada 2023 de Arroyo Grande Jackot con nueva imagen y apuesta por el Tocai Friulano

Bodega Piedra Negra, situada en la región de Los Chacayes en el Valle de Uco, Mendoza, ha presentado este lunes la nueva añada 2023 de su vino Arroyo Grande Jackot y un rediseño de su etiqueta. La bodega, dirigida por el francés François Lurton, es conocida por su trabajo con viticultura orgánica y su respeto por el medio ambiente. El lanzamiento busca poner en valor la variedad Tocai Friulano, una uva blanca poco común en Argentina.

El Arroyo Grande Jackot 2023 es un vino blanco elaborado únicamente con Tocai Friulano, también llamada Sauvignon Vert o Sauvignonasse según el registro del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV). Esta variedad es originaria del noreste de Italia y en Argentina solo existen 272,8 hectáreas plantadas, de las cuales 265 se encuentran en Mendoza. Piedra Negra cuenta con cinco hectáreas de esta uva en sus viñedos: tres ya en producción y dos en formación.

Thibault Lepoutre, uno de los enólogos de la bodega, explica que eligieron los suelos más ricos y profundos para plantar esta variedad porque se adaptan mejor a las uvas blancas. Según Lepoutre, el Tocai Friulano pertenece a la misma familia aromática que el Sauvignon Blanc y comparte algunas notas florales y delicadas, aunque con una expresión más sutil.

El proceso de elaboración del Arroyo Grande Jackot 2023 combina dos métodos. El 40% del volumen se fermenta con las pieles hasta dos tercios del proceso antes de separar los sólidos. El 60% restante se vinifica mediante prensado directo y fermentación líquida. Ambos componentes se crían en tanques de concreto y ánforas, sin contacto con madera. Este método busca resaltar la pureza varietal y la expresión del terroir de Los Chacayes.

El vino presenta un color amarillo con reflejos verdosos. En nariz ofrece aromas frescos de lima, hierbas, jazmín y un toque sutil de earl grey. En boca es untuoso pero mantiene una buena acidez que le da equilibrio y un final marcado por flores blancas. Según la bodega, este vino marida bien con mollejas, carnes blancas, mariscos con pasta y quesos de pasta blanda o semidura.

El Arroyo Grande Jackot forma parte del portfolio de Piedra Negra desde 2017 y es el segundo vino elaborado por la bodega con esta variedad tras El Gran Lurton corte Friulano. El nombre “Jackot” es un anagrama de “Tockaj”, otra forma de llamar a la uva en Europa.

La nueva etiqueta sigue el estilo renovado de la línea Arroyo Grande. Este cambio responde a una modernización de la imagen para alinearse con tendencias actuales y atraer a nuevos consumidores. El precio sugerido para el Arroyo Grande Jackot 2023 es de 22.000 pesos argentinos.

Con esta presentación, Bodega Piedra Negra refuerza su apuesta por variedades poco habituales en Argentina y por métodos que buscan expresar al máximo las características del terroir mendocino.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 926 veces

Tendencias

Más Tendencias